• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Un viaje por la artesanía europea: Descubre las técnicas más fascinantes

El futuro de los oficios del patrimonio europeo de la construcción bajo los reflectores

Un estudio realizado por Mad’in Europe y FRH revela que la artesanía tradicional, vital para preservar el patrimonio construido europeo, se enfrenta a importantes retos. La investigación pone de relieve el envejecimiento de la mano de obra, con un 56% de artesanos mayores de 50 años, lo que suscita preocupación por la transmisión de competencias. A pesar de que el 65% transmite activamente sus conocimientos, muchos carecen de un plan de sucesión, lo que amenaza la continuidad futura. El aprovisionamiento de materiales de calidad y la ampliación de las bases de clientes, especialmente a escala internacional, también presentan obstáculos.

Además, las limitadas competencias digitales dificultan el crecimiento empresarial, aunque el 90% considera beneficiosas las herramientas digitales. El estudio aboga por mejorar la educación, la certificación y la formación digital para garantizar el futuro de estos oficios…

Este estudio se presentó el 20 de septiembre en una videoconferencia en la que expertos del sector como Georgia Cristea, Panos Kostoulas, Rodolphe de Looz-Corswarem y Dominic Taylor fueron invitados a compartir su punto de vista. Si se perdió la conferencia, puede seguirla aquí!

El comprador de artesanía en Europa

A la gran pregunta de ¿Qué compra el consumidor europeo de artesanía?, el estudio nos revela un perfil claro de gustos del comprador. La cerámica, la artesanía textil, la ebanistería y la joyería son las tipologías más consumidas, seguidas de las artesanías de vidrio y cuero.

Las motivaciones de compra más mencionadas son «Soy consciente de la importancia de mantener vivas las técnicas artesanales tradicionales» y «Son objetos únicos». Ambas respuestas suman el 34% de las motivaciones de compra. La tercera es «Siento una conexión especial con los objetos artesanales» (33%), seguida de «Valoro los materiales naturales y auténticos» (29%).

A la pregunta de ¿Dónde buscan información cuando quieren comprar artesanía?, la mayoría de los encuestados respondió «A través de los canales online de los artesanos». Le siguen, a relativa distancia, «En los mercados de artesanía online, donde veo los productos de los artesanos» y «De boca en boca y recomendaciones personales».

Estudio sobre el mercado europeo de la artesanía: perfil de comprador, motivaciones y ticket medio

En el marco del proyecto CRAFTING, cofinanciado por la UE, el World Crafts Council Europe (WCCE) ha presentado el estudio «The European Market for Crafts», donde se ha examinado el mercado europeo de la artesanía y sus principales pautas de consumo. El informe ha sido realizado por Ohayō Brand Curation y es el primero de los 5 informes que se publicarán entre 2023-2025.

Desde Labois hemos entrevistado a Rosa Muñoz, cofundadora de la agencia Ohayō Brand Curation, para que nos explique las principales conclusiones del estudio. Puedes escuchar el podcast aquí.

JOYERÍA Y CERÁMICA CREATIVA DEL CARIBE EN SICILIA

Del 23 al 27 de septiembre de 2024, como parte del Programa Transcultura, implementado por la oficina regional de la UNESCO en La Habana, con financiación de la Unión Europea y la colaboración de Mad’in Europe, nueve jóvenes diseñadores de joyería y cerámica del Caribe participaron en un intercambio artístico en Caltagirone, Sicilia.

Tres artesanos europeos de renombre impartieron sus técnicas, incluyendo el trabajo del vidrio a la lámpara, la pintura sobre cerámica, el esmalte, la cocción y la impresión 3D. El municipio de Caltagirone organizó una exposición pública de las obras creadas por los jóvenes artistas caribeños y una conferencia en presencia de las autoridades. Nos complace presentarles a los tres profesionales que participaron en la iniciativa como docentes.

Desirèe Delfino, nacida en Palermo en 1991, creció en una familia de artistas y en el corazón de la tradición cerámica de Caltagirone. Su talento innato para el color y el diseño fue moldeado por el trabajo de su padre como técnico en cerámica y profesor en la escuela de artes local. En el taller familiar, fundado en 1984, Desirèe ha dejado su huella, siendo la primera en Caltagirone en introducir la impresión 3D en la cerámica.

Fundado en 1989 por Salvatore Gurreri, su taller prospera gracias a la colaboración artística de ocho hábiles artesanos jóvenes, entre los que se encuentra Valentina, la hija de Salvatore. Cada artesano aporta años de formación para preservar las milenarias tradiciones de la cerámica de Caltagirone. Especializado en mesas de piedra volcánica y revestimientos para paredes, el taller de Salvatore combina décadas de experiencia con ideas innovadoras

Francesca Bortolaso es una auténtica artista del vidrio, apasionada por su oficio, que ha estado perfeccionando su arte desde que abrió su estudio en Verona en 1992. Desde entonces, se ha especializado en las técnicas de fusión de vidrio y el trabajo con lámpara de Murano, infundiendo a su obra un sentido de alegría y creatividad, ya sea en una delicado abalorio o en un gran panel de vitrales. Fish Art refleja su amor por el mar y su compromiso con la sostenibilidad, creando belleza con materiales ecológicos como el vidrio, el cobre y el corcho.

Tegs: artesania