• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Descubre las ventajas de una máquina overlock: Guía de compra

¿Qué se puede hacer con una overlock de cuatro hilos?

Una máquina overlock de cuatro hilos, también conocida como serger en inglés, es una herramienta muy versátil en el mundo de la costura que te permite realizar acabados profesionales en las prendas con gran eficacia. Aquí detallamos algunas de sus capacidades y usos principales:

2. Acabados limpios: Permite cortar el borde del tejido al mismo tiempo que cose, lo que resulta en un acabado limpio y profesional, eliminando el deshilachado.

4. Flexibilidad: Es perfecta para la confección de prendas de ropa deportiva, ropa interior y otros artículos que requieren una costura elástica que se adapte al movimiento del cuerpo.

6. Fruncidos y volantes: Ajustando la tensión de los hilos y el diferencial del transporte, puedes crear efectos decorativos como fruncidos y volantes con facilidad.

La configuración de cuatro hilos específicamente combina dos agujas y dos looperes, creando una costura muy resistente y duradera. Esto la hace más fuerte que una costura de tres hilos, haciéndola idónea para coser costuras que soporten tensión, como las costuras laterales de pantalones y camisetas.

Tener una overlock de cuatro hilos en tu taller de costura te permitirá explorar una amplia gama de posibilidades creativas y mejorar significativamente la calidad y el acabado de tus proyectos de costura.

Ventajas de usar una remalladora o máquina overlock

Invertir en una remalladora puede ser uno de los mejores pasos que des para llevar tus proyectos de costura a un nivel superior. Aunque al principio puede parecer intimidante, las ventajas de usarla son muchas, y aquí te las contamos:

Elegir la remalladora adecuada depende de tus necesidades y del tipo de proyectos que desees realizar. Aquí te presentamos los tipos más comunes, pero antes, ¡recuerda que en Milbby tenemos una amplia selección de máquinas de coser y remalladoras listas para acompañarte en todos tus proyectos creativos!

Remalladora de 3 hilos

Este tipo de máquina overlock utiliza 3 hilos para formar su tipo de puntada. Esta es una puntada superpuesta que consta de 2 bucles y 1 aguja. Al usar solo tres hilos, su consumo es menor que otros tipos, ahorrando muchos hilos.

Las costuras no coinciden cuando se estiran las dos piezas. El overlock de 3 hilos se usa en áreas donde no se requiere una costura de alta consistencia. Aun así, a menudo se usa una segunda costura para aumentar la fuerza de la costura.

Remalladora de 4 hilos

En este tipo se utilizan 4 hilos para formar los puntos. Este se compone de 2 bucles y 2 agujas para hacer un falso punto de seguridad sobre el punto de sobrehilado.

Remalladora de 5 hilos

La remalladora más completa y potente del mercado. Combina dos tipos de puntadas:

  • La puntada de sobrehilo con una aguja y las 2 áncoras.
  • La puntada de seguridad con la 2º aguja y una de las dos áncoras.

Como ves, cada tipo de remalladora tiene sus ventajas e inconvenientes. Aquí te resumimos las principales características para que puedas tomar una decisión informada:

Tipo de remalladoraVentajasDesventajas
Remalladora de 3 hilos-Gasta menos cantidad de hilos

-Suelen ser más baratas

Descubre los Diferentes Tipos de Máquinas Overlock

Las máquinas overlock, también conocidas como sergers en algunos países, son esenciales en el mundo de la costura para crear acabados limpios y profesionales. Estas máquinas funcionan con múltiples hilos simultáneamente, cortando el borde del tejido y envolviéndolo con puntadas para prevenir que se deshilache.

Entre los tipos más comunes, encontramos la máquina overlock de 4 hilos. Esta es muy popular entre los aficionados y los profesionales por su versatilidad. Es ideal para coser costuras, realizar dobladillos y acabados decorativos, trabajando de forma eficiente en una amplia variedad de tejidos.

Otra variante es la máquina overlock de 3 hilos, que es perfecta para hacer dobladillos enrollados y para acabados en tejidos ligeros y medianos. Aunque no es tan robusta como la de 4 hilos, es excelente para dar un toque profesional a las prendas.

Para aquellos que buscan una máquina más industrial, la overlock de 5 hilos es la elección adecuada. Esta ofrece aún más opciones de puntadas y es capaz de realizar costuras de seguridad, lo que es ideal para tejidos pesados y para garantizar la durabilidad en las prendas de trabajo o de uso intensivo.

Existen variantes especializadas como la máquina overlock de puntada de cobertura o coverstitch, que no tiene cuchilla y es utilizada para hacer dobladillos elásticos, principalmente en prendas deportivas o de punto. No debe confundirse con una overlock tradicional ya que su propósito es distinto.

Además, la tecnología ha permitido la creación de máquinas overlock con funciones automatizadas, incluyendo enhebrados automáticos y sistemas de corte de hilo, que facilitan el trabajo y ahorran tiempo.

Para aquellos que inician en el mundo de la costura, es común comenzar con una máquina overlock doméstica, más accesible y sencilla de manejar. Estas pueden ofrecer distintas combinaciones de hilos y son suficientes para realizar proyectos caseros de manera efectiva.

Es fundamental considerar el tipo de material y los proyectos que se desean realizar al elegir una máquina overlock, ya que cada tipo se adapta mejor a diferentes necesidades y niveles de experiencia en costura.