• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Crea tus propios accesorios: Manualidades con fieltro

Entre las muchísimas cosas que podemos hacer, un lugar de honor lo ocupa la bisutería con fieltro , y queremos compartir con vosotros algunos de los tutoriales que hemos realizado a lo largo del tiempo.

Dale vida a tus creaciones: Flor de fieltro para tejer cadenetas

Tejer 14 cadenetas, en la 3ª cadeneta a partir del ganchillo tejer 2 puntos altos, 2 puntos altos en cada una de las 2 siguientes 6 puntos altos , 3 puntos altos en la siguiente y 3 puntos altos dobles en la 8 cadenetas siguientes, cortar el hilo.

Tejer con lana de fieltro: Aprende a crear proyectos únicos y suaves

La lana de oveja, que se utiliza a menudo en nuestras áreas, tiene una estructura escamosa, debido a lo cual, al frotar, los pelos se unen unos a otros formando un lienzo monolítico.

Coser un disfraz de fieltro: Guía fácil y completa para principiantes

Aunque se puede comprar en tiendas, confeccionar un chaleco a medida es una excelente opción para aquellos que desean un ajuste perfecto y un diseño personalizado.

Mantén tu fieltro limpio y en perfectas condiciones

El fieltro es uno de los materiales que no puede faltar en tu oficina crafty , ya que sirve para elaborar una amplia cantidad de elementos, accesorios como sombreros, confeccionar ropa, decorar tu hogar y otra variedad de manualidades.

Dale vida a tus estrellas de fieltro con este tutorial para coser ojos de forma fácil y divertida.

Por otro lado, las agujas de punta roma son más adecuadas para proyectos en los que se necesita una mayor resistencia, como la unión de varias capas de fieltro.

Manualidades con fieltro rojo: ¡Crea proyectos originales!

Dibujamos todos los elementos en los diferentes fieltros unas calabazas en naranja ten en cuenta que, por cada calabaza, tendrás que recortar dos siluetas iguales , unas hojas en verdes y el rabito marrón con el largo suficiente como para doblarlo sobre sí mismo y, una vez fijado a la calabaza, podamos pasar el cordel entre ambas partes.