• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Crea un Arco de Puerta de Cemento Artesanal: Guía Completa de Diseño

ESTRUCTURA DE MEDIO PUNTO

En este recibidor, convergen no solo una, ni dos, sino ¡tres puertas! Todas ellas con un diseño único, donde una hoja se encuentra enmarcada en un panel fijo en forma de arco. Este elemento no solo aporta elegancia, sino también permite que la superficie acristalada sea mayor, facilitando así la entrada de luz natural desde el salón hacia la entrada de la casa. Y si a todo ello le sumamos el acabado en blanco, ¡la combinación es perfecta!

¡Un recibidor con múltiples opciones! Aquí se encuentran reunidas tres puertas, cada una con su propio estilo, pero unidas por el mismo diseño: una hoja enmarcada en un panel fijo de forma arqueada. Una característica que no solo brinda un toque único a la estancia, sino que también permite una mayor entrada de luz natural desde el salón hacia la entrada de la casa. Además, con su acabado en blanco, ¡el espacio se ve aún más amplio y luminoso!

Un recibidor con múltiples posibilidades, ¡elegancia y luz garantizadas! La convergencia de tres puertas, con un diseño similar en forma de arco, otorga al espacio un toque distinguido. Este diseño no solo agrega sofisticación, sino que también amplía la superficie acristalada, permitiendo una mayor circulación de luz natural entre el salón y la entrada de la casa. Sin olvidar, por supuesto, el toque final en blanco que añade luminosidad y amplitud al recibidor.

PARA CONTACTAR CONMIGO


QUERIDOS INTERNAUTAS: BIENVENIDOS A MI BLOG SOBRE ALBAÑILERIA Y CONSTRUCCIÓN. LO VOY ESCRIBIENDO A RATOS, POCO A POCO, DESDE LA ESPONTANEIDAD Y LA EXPERIENCIA, AUNQUE RECONOZCO QUE TODAVÍA ME QUEDA MUCHO POR EXPLICAR Y AÑADIR. ESPERO QUE OS AGRADE, Y AL MISMO TIEMPO ESPERO DE VOSOTROS IMPORTANTES CRÍTICAS. EN MEDIO DE TANTA CONFUSIÓN EN LOS CARGOS Y CATEGORÍAS QUE HAY EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN, QUIZÁS OS PREGUNTÉIS ¿QUÉ ES UN “MAESTRO DE OBRAS”?. PUES SE ENTIENDE HOY EN DÍA POR “MAESTRO DE OBRAS” AL PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN - CON TITULACIÓN O NO, Y CURTIDO POR LA EXPERIENCIA DE LARGOS AÑOS EN EL OFICIO - QUE, BIEN POR SÍ SOLO O BAJO LAS ÓRDENES O INDICACIONES DE UN CONSTRUCTOR, ARQUITECTO, APAREJADOR O EN SU CASO DE UN CLIENTE QUE PAGA SUS SERVICIOS, DIRIGE ALBAÑILES Y PEONES DE UNA OBRA, Y AL MISMO TIEMPO COMPARTE CON ELLOS TODAS LAS FAENAS PROPIAS DE LA ALBAÑILERÍA. PERO RECORDAD QUE MÁS QUE NO SIMPLE MAESTRO, ME HE CONSIDERADO SIEMPRE APRENDIZ DE TODO PARA SER MAESTRO DE POCO, Y CUANTAS MÁS COSAS SÉ, MÁS DESCUBRO LAS POCAS COSAS QUE SABÍA. YA ME DIJO UNA VEZ UN VETERANO ALBAÑIL: “SI LO SUPIERA TODO, SERIA EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO”, Y DESGRACIADAMENTE TODAVÍA NO ME LLEGADO A RICO, TODO UN INDICADOR DE LO POCO SABIO QUE SOY. SIENDO ASÍ, AQUÍ NO ENCONTRAREIS UN SABIO, SINO SENCILLAMENTE ALGUIEN QUE ESTUVO MUCHOS AÑOS TRABAJANDO DE ALBAÑIL, Y ALGO APRENDIÓ. UN CORDIAL SALUDO.


LA CONSTRUCCIÓN PUEDE SER SIEMPRE UN HERMOSO ARTE

EL MAESTRO DE OBRAS XAVIER VALDERAS

Existen variedades de construcción de arcos, así como cada uno con su estilo arquitectónico, y la formación de cada tipo de arco se basa en unos fundamentos de dibujos geométricos, como podréis ver en la ilustración aquí arriba insertada.

Esos arcos, no sólo proporcionan estética, sino que además reparten las fuerzas de carga superiores, desplazándolas por los lados, dejando el hueco de la parte de abajo, fueran entradas o ventanas. Podemos ver por ejemplo, que la construcción de puentes de piedra, se basa en el principio de los arcos.

El tipo más conocido y más fácil de realizar, es el llamado “arco de medio punto”, basado en media circunferencia. Para realizar un arco, nos hará falta una cimbra de madera con la que soportar el material, fuera piedra o ladrillos a sardinel tangentado, hasta que al colocar la última pieza logra hacer el cierre del arco. Esa cimbra se puede soportar con tablones, maderas o puntales.

Ya al poco de terminar de dar la vuelta al arco ya formado y cuando ya ha fraguado un poco, se recomienda ya quitar esa cimbra-plantilla, para que el arco por su propio peso acabe por ajustarse por sí mismo, cosa que se aprovechará para limpiar las juntas y las partes que tocaban asentadas con la cimbra.

Aprende a crear un emocionante arco en tu puerta

En la construcción de puertas, una de las opciones más elegantes y llamativas es la elaboración de un arco. Este elemento decorativo es capaz de darle a cualquier entrada un toque distintivo y sofisticado, además de ser muy versátil en cuanto a estilos y materiales. En este artículo especializado te enseñaremos cómo hacer un arco en una puerta, mostrándote diferentes técnicas y herramientas necesarias para lograr un resultado impecable. Desde la elección de los materiales hasta el acabado final, te guiaremos paso a paso en el proceso, para que puedas crear tu propia puerta con arco, con toda la satisfacción que conlleva la realización de un proyecto hecho por ti mismo.

  • Medir y marcar: Antes de comenzar a hacer un arco en una puerta, es importante medir y marcar cuidadosamente la ubicación y la altura del arco en la puerta.
  • Utilizar una sierra de calar: Una sierra de calar es la herramienta ideal para hacer un arco en una puerta. Debe usarse una hoja de sierra para madera y hacer cortes precisos y suaves siguiendo la línea marcada.
  • Darle forma al arco: Después de hacer los cortes, es importante lijar los bordes ásperos y darle forma al arco con papel de lija para madera y un bloque de lijado. Esto dará al arco un aspecto suave y uniforme.
  • Instalar un marco de arco: Si se desea dar un toque más acabado al arco, se puede instalar un marco de arco en la parte superior de la puerta. Esto no solo ayudará a proteger el arco, sino que también dará un aspecto más elegante y completo a la puerta.

Ventajas

Desventajas

  • Daña la estructura de la puerta: hacer un arco en una puerta implica quitar parte de la madera o el material de la misma, lo que puede debilitar la estructura y disminuir su resistencia y durabilidad.
  • Requiere habilidades y herramientas especializadas: para hacer un arco en una puerta se necesitan técnicas y herramientas específicas, como sierras de cortes curvos, fresas y brocas para madera, lo que puede hacer que sea una tarea difícil y costosa para quienes no tengan experiencia en carpintería.
  • Puede afectar la estética de la puerta: al quitar parte de la madera o el material de la puerta para hacer un arco, se pueden alterar las proporciones y la apariencia original de la puerta, lo que puede afectar su valor estético y reducir su atractivo visual.
  • Puede reducir la privacidad y seguridad: si la puerta con arco se utiliza en una casa o edificio, puede haber menos privacidad y seguridad debido a la apertura en la parte superior, lo que puede permitir que se escuche o se vea lo que sucede en el interior y reducir la cantidad de protección contra intrusos o miradas curiosas.

Tegs: