Una vez pintadas, puedes añadir decoraciones adicionales. Esto incluye elementos como lentejuelas, cuentas, cintas, y otros adornos que aporten textura y brillo a tus creaciones.
El tipo de pegamento es importante. Se recomienda utilizar adhesivos que sean fuertes pero no dañen la superficie del corcho.
La colocación estratégica de adornos puede marcar la diferencia. Juega con la simetría y el equilibrio para lograr un diseño armonioso.
Las técnicas mixtas involucran la combinación de diferentes materiales y métodos para crear texturas y efectos únicos en tus bolas de corcho.
Domina el arte de la artesanía a mano para crear tus propias piezas únicasExperimenta con distintas texturas, como arena, semillas o pequeños objetos, para dar un toque original a tus manualidades.
Las manualidades con corcho blanco o pórex son fáciles de hacer y ofrecen muchas posibilidades. Sin duda alguna, se trata de un material muy versátil que admite todo tipo de decoraciones. Se le puede dar color con pintura o con rotuladores. También, se puede decorar con pegamento de colores, con purpurina o incluso ponerle lentejuelas.
El corcho blanco es un material muy ligero, que se puede cortar y montar sobre otras piezas. De igual forma, se puede combinar con material textil o incluso con piezas de madera. Pesa muy poco y se puede manipular con suma facilidad. Por eso es muy apropiado para trabajos plásticos con niños en la escuela o en casa.
En Servei Estació te ofrecemos corcho blanco en distintos formatos. Disponemos de las clásicas planchas de porexpan en distintos tamaños, grosores y colores. Además, contamos con una gran variedad de manufacturados que incluyen bolas, discos, cantoneras, coronas, conos, huevos, cubos, estrellas o barras.
También encontrarás figuras humanas de cabezas, manos y cuerpos de hombre y mujer. Y no nos olvidamos de las posibilidades que ofrecen las manualidades con corcho blanco en la época de Navidad. En nuestra colección encontrarás estrellas, renos, campanas y árboles de Navidad. Todos los modelos te servirán para hacer trabajos artesanos y manualidades.
¡Échale imaginación y atrévete con las manualidades con blanco!
Desde Servei Estació te ofrecemos algunas ideas muy interesantes. Toma nota.
Otra idea interesante sobre manualidades con corcho blanco consiste en crear accesorios de moda. Puedes diseñar y construir pendientes, collares, pulseras y anillos. Esta no será una manualidad fácil, pues cabe recordar que el pórex es ligero y algo quebradizo si se trabaja con grosores demasiado finos. Por lo que, te recomendamos apostar por este trabajo cuando domines a la perfección los sistemas de corte y fijación del material.
Las cajas de corcho son una excelente forma de organizar tus pertenencias y mantenerlas a mano. ¿Cómo crearlas para que formen parte de la decoración de tu hogar? ¡Te lo contamos!
Para realizar estas cajas caseras de pórex o este tipo de manualidades con corcho blanco necesitarás comprar planchas de pórex y tener a mano algunas herramientas tipo tijeras o cúter, regla, lápiz y cinta adhesiva o pegamento para porexpan.
Los pasos a seguir para realizar cajas de almacenamiento de pórex de forma casera son los siguientes:
Con estos sencillos pasos, podrás hacer tus propias cajas de pórex caseras y originales en una tarde. ¡Aprovecha tu creatividad y haz algo único!
Ciertamente, el catálogo de materiales de Servei Estació dispone de una sección dedicada exclusiva al porexpan o corcho blanco. En ella encontrarás material en distintos formatos para llevar a cabo tus diseños de trabajos artesanales.
Puedes comprar online todo el material que te interese y recibirlo en tu casa en un plazo de 3 a 5 días. Somos muy cuidadosos con el transporte y todo te llegará en perfectas condiciones. Además pagarás el precio más barato gracias a nuestro stock abundante.
Los cortadores de espuma son muy útiles si se va a cortar mucho material de este tipo. Bien sea corcho blanco o poliestireno, así como esponja u otro material blando.
Esta herramienta al contrario de los cúters, deja un corte completamente limpio. Aunque es un poco más lento, pero merece la pena ya que el acabado es mucho más profesional.
Además, con esta herramienta se pueden crear todas las formas y diseños que queramos ya que se pueden hacer creaciones con mucha precisión.
Una vez se termina de usar, simplemente con dejarlo enfriar unos 30 minutos será suficiente para poder recogerlo y guardarlo, siendo recomendable limpiar la aguja de calentamiento con una trapo húmedo o una esponja. De este modo evitaremos que las partículas de poliestireno derretido se queden pegadas y se creen óxidos, alargando así la vida útil del aparato.
En stockTegs: manualidades blanco