• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Aprende a construir un torno artesanal para alfarería con esta guía paso a paso. Instrucciones detalladas y consejos para principiantes.

Cómo hacer un torno alfarero con un motor de lavarropas: una tutorial paso a paso

La alfarería es un arte milenario que ha cautivado a la humanidad durante siglos. La creación de piezas cerámicas a partir de la arcilla ha sido una forma de expresión artística y una necesidad básica para la vida cotidiana. Para los apasionados por esta disciplina, la adquisición de un torno alfarero puede resultar costosa. Sin embargo, con un poco de ingenio y materiales reciclados, puedes construir tu propio torno alfarero funcional.

En este artículo te guiamos paso a paso en la construcción de un torno alfarero utilizando un motor de lavarropas viejo. Este proyecto te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar con la alfarería sin gastar una fortuna.

Como Hacer

Como hacer un TORNO Y HORNO PARA CERAMICAS, introduccion:

Para la construcción del clásico torno para cerámica se utilizarán maderas de pino de 0,06 mt. por cada lado, tratando que los tirantes estén bien secos; a los travesaños se les formará un diente en cada extremidad de 0,05 por 0,03, sobreponiéndolos sobre La parte marcada en negro de las cinco' patas fijándolas con cuatro tornillos a las mismas.

Como hacer un TORNO Y HORNO PARA CERAMICAS, soportes:

Las tablas (soporte del eje y la del banco, como también las escuadras), deberán tener 0,03 mt. de espesor; la del banco tendrá entonces 1,50 de largo por 0,20 de ancho y 0,03 de, espesor y la tabla ¡soporte del eje 1,50 de largo por 0,10 mt. de ancho por 0,03 de espesor.

Las dos escuadras, una vez dada la forma, se fijarán en las partes marcadas en negro del banco (debajo del asiento) y la otra parte a las patas.

Como hacer un TORNO Y HORNO PARA CERAMICAS, tapa de mesa:

Armado así el esqueleto del torno se tomará, una madera terciada de las más gruesas o si se prefiere, tablas de 0,03 mt. de espesor y se formará la tapa de la mesa y de la cual damos el detalle en planta practicándole en el centro un agujero de 0,03 mt. de diámetro por donde pasará el eje del torno y que será de madera muy dura o si se quiere mayor solidez, de hierro, teniendo un diámetro de 0,03 mt. por 1,16 mt. de largo.

Fig. 1.- Como hacer un TORNO Y HORNO PARA CERAMICAS, CACHARROS, COCIMIENTO Y DECORACION de cerámicas – ALFARERIA

Las maderas para los dos platos tanto superior como para el que va sobrepuesto al plato inferior, deberán ser de madera dura, pues sobre ellas descansará todo el, peso del trabajo; su espesor será de 0,04 mt. por 0,44 mt. de diámetro y en el centro del sobrepuesto un agujero de 0,03 mt.

Dos tablas de 1,05 mt. de largo por 0,50 de ancho y 0,02 1/2 de espesor formarán el plato grande inferior sobre el cual se colocará el plato chico perforado atornillándolo al grande.

Como hacer un TORNO Y HORNO PARA CERAMICAS, sopoertes de platos:

Los soportes de los platos se fabricarán con dos tacos de madera de 0,10 mt. por 0,10 de alto con agujero de 0,03 mt. en el centro y de lado a lado por donde pasará el eje (en el grabado los tacos son cilíndricos, pero no encontrándolos, igual servirán cuadrados); en uno de los costados se pasará un tornillo, el cual pasará a través del centro y que servirá para sujetar el eje; en A de los platos se atornillarán los tacos.

Consejos para el uso del torno alfarero

  • Ajusta la velocidad : La velocidad del torno debe ser adecuada para el tipo de pieza que estás creando. Experimenta con diferentes velocidades para encontrar la que te resulte más cómoda.
  • Utiliza agua : La arcilla debe estar húmeda para que sea maleable. Usa agua para mantener la arcilla húmeda durante el proceso de modelado.
  • Trabaja con las manos : El trabajo con el torno se basa en la interacción con la arcilla. Usa tus manos para dar forma a la pieza, sin presionar demasiado fuerte.
  • Practica : La alfarería requiere práctica y paciencia. No te desanimes si tus primeras piezas no salen perfectas. Con el tiempo, mejorarás tus habilidades.

Aquí te presentamos algunas de las consultas más habituales sobre los tornos alfareros:

¿Cómo se llama el aparato para hacer alfarería?

El aparato para hacer alfarería se llama torno alfarero o rueda de alfarero. Es una herramienta que se utiliza para moldear la arcilla y crear piezas de cerámica.

¿Cómo funcionaban los tornos de cerámica antiguos?

Los tornos de cerámica antiguos funcionaban de forma manual. El alfarero hacía girar la plataforma con sus pies o con las manos. Estos tornos eran más lentos que los tornos eléctricos modernos, pero permitieron la creación de piezas cerámicas de gran belleza y calidad.

¿Dónde se pueden encontrar tornos alfareros?

Los tornos alfareros se pueden encontrar en tiendas especializadas en alfarería, en ferreterías y en tiendas online. También se pueden encontrar tornos de segunda mano a precios más económicos.

¿Cuánto cuesta un torno alfarero?

El precio de un torno alfarero puede variar mucho dependiendo de la marca, el tamaño y las características del torno. Los tornos alfareros más básicos pueden costar alrededor de 100€, mientras que los tornos más profesionales pueden llegar a costar miles de euros.

Construir tu propio torno alfarero es un proyecto emocionante que te permite explorar la alfarería de forma creativa y económica. Con un motor de lavarropas viejo, madera y un poco de ingenio, puedes crear una herramienta que te ayudará a dar rienda suelta a tu creatividad y a experimentar con la arcilla.

Más artículos

Torno de alfarería casero de un motor con ventilador →

Máquinas lanzadoras de pelotas de béisbol hechas en casa →

Cómo construir un espiro →

Cómo hacer una pista de madera de autos →

Cómo hacer una pista para autos de ranura HO →

Cómo hacer juguetes caseros con poleas y palancas →

  • Creatniks: DIY Potter''s Wheel
  • Kyrotechnics: DIY Pottery Wheel-Progress
Sobre el autor

Based in central Missouri, Rachel Steffan has been writing since 2005. She has contributed to several online publications, specializing in sustainable agriculture, food, health and nutrition. Steffan holds a Bachelor of Science in agriculture from Truman State University.

Tegs: como para alfa