• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Cose cintas a tus puntas de ballet: Una guía completa para un ajuste impecable

¿Cuánto duran unas puntas de ballet?

Esta pregunta es difícil de resolver. Depende de varios factores como :

  • Tu nivel.
  • El tiempo práctico que utilices esas puntas.
  • De que dureza compraste las puntas.
  • ¿Has modificado la suela de la punta?

¿Por qué te preguntamos esto último? El 100% de las bailarinas profesionales «tunean» sus puntas con preferencias y necesidades que cada una tiene. Muchas cortan una parte de la suela de la punta para hacer que cuando estiran su pie se vea más lindo, pero esto influye enormemente en que la vida útil de la punta se reduzca drásticamente.

De otra forma, el nivel que tu tengas como bailarina influirá también en la vida de la punta. No hay una misma utilización de la punta por una bailarina principiante, ya que se sube a la punta muchas menos veces y sumado a que casi seguro no forzará sus puntas igual que una bailarina profesional.

  • Por lo tanto nuestra conclusión es que si eres una bailarina amateur y las utilizas una media de tres veces por semana, te vana durar bastante, incluso meses.
  • Si en cambio, las utilizas a diario. La vida útil se reduce a un mes ( teniendo en cuenta los factores ya mencionados)
  • Para tu información, las bailarinas profesionales pueden llegar a desechar un par de puntas solo tras una función del Lago de los cisnes. Lógicamente si estamos hablando de la bailarina principal , la cual deberá hacer muchos Pas de Deux y solos durante la función. Es decir, en este caso, la vida útil de las puntas sería de un solo día.🤣

Cómo coser tus zapatillas de punta de ballet de forma correcta

¿Sabias que de tus zapatillas de punta de ballet, las cintas y gomas elásticas son lo más importante? Está claro que una zapatilla de punta no sería nada sin estos dos elementos, pero ¿tenemos claro dónde coserlas exactamente?

La funcionalidad y el efecto visual cambian de forma drástica al situar la cinta en tus zapatillas de punta de ballet, un centímetro más a la derecha o a la izquierda. También hay que tener en cuenta que no todos los pies son iguales e incluso en una misma persona el pie izquierdo puede variar del derecho. Es por ello que en primer lugar tenemos que conocer nuestro cuerpo, y en función de eso coser las gomas y las cintas de manera que se adapten a la perfección. Yo misma he caído en el error de sólo preocuparme por encontrar las puntas perfectas, obviando por completo la importancia de las cintas y las gomas.

En el post de hoy aprenderemos a identificar el arco de nuestro pie para así coser las gomas y las cintas en el lugar correcto de nuestras zapatillas de punta de ballet, ofreciéndote mayor protección y mejores líneas. ¡Comencemos!

QUÉ COMPLEMENTOS BÁSICOS NECESITAN LAS PUNTAS DE BALLET

Dos de los complementos básicos para poder usar las puntas de ballet son las gomas y los lazos.

Hay una gran variedad de lazos y gomas y una gran variedad de marcas de ballet donde poder escoger.

Con respecto a los lazos o ribbon, existen lazos de raso, lazos de algodón, la combinación de algodón y elástico, lazo elástico entero

Con respecto a las gomas, existen gomas invisibles y gomas normales en diferentes anchos. Las gomas invisibles son más discretas y las suelen usar más para escenario.

¿Qué tipo de puntas debo comprar?

Como aquí te explicamos, hay muchas marcas que fabrican zapatos de punta para ballet. Dentro de cada marca, no solo tienen un modelo de puntas, sino que tienen bastantes diseños y configuraciones.

Y , ¿por qué tantos modelos? Pues la respuesta es sencilla. Cada bailarina es un mundo, y cada pie otro universo a su vez.

Por empezar por algún sitio, hay bastantes tipos de pies, por ejemplo :

Pie plano

Caundo el arco de la parte interna del pie está aplanado, lo que hace que la planta del pie entera toque el suelo cuando la persona está de pie. Hace que la base del pie sea más ancha.

Pie egipcio

Tiene una forma alargada y todos los dedos están inclinados hacia el dedo gordo que se estrecha en la parte superior y acaba en punta. Esto influye enormemente en que tipo de puntas adquirir, ya que en est e caso optaríamos por una punta con una base de apoyo de los dedos más estrecha.

Pie griego

Son los pies que tienen el segundo dedo más largo que el primer dedo. Son un tipo de pies, que puede provocar molestias al practicar ballet ya que el segundo dedo sobresale por delante, haciendo que tenga más peso que soportar.

Pie cuadrado

Son los pies que tienen todos los dedos a la misma altura. Ninguno sobresale. Suelen necesitar una base más ancha ya que incluso el meñique debe apoyar en la base de la punta.

¿Cómo elijo que puntas comprar?

Nuestra recomendación es sencilla. Vas a descubrir que punta es la mejor para ti, a raíz de la experiencia. Esto quiere decir que vas a tener que probar varias puntas, y bailar con ellas un tiempo suficiente como para saber tu misma que puntas te hacen bailar mejor, y que puntas te quedan más cómodas.

Ciertamente tienes que saber un par de detalles antes de poder comprar las puntas online.

-Primero, debes saber tu talla. Normalmente se rigen por el numero de zapato normal pero omitiendo la primera cifra. Es decir, Un número 39 sería un número 9 de talla de punta. Presta atención porque puede cambiar de marca a marca. Te recomendamos mirar bien en cada marca el tamaño que indican para cada talla.

-Segundo, deberás saber si tu pie es ancho o estrecho, para poder elegir un ancho u otro de punta. Fíjate también que hay dos tipos de ancho.

Tegs: como coser unas