• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Tejido de Diamante: Un Borde Elegante para Tus Proyectos

EJECUCIÓN

Vas a necesitar un número de puntos múltiplo de 14 + 1.

Yo tengo aquí 29 puntos para poder hacer dos secuencias.

1ª vuelta:

Vamos a empezar tejiendo un punto al derecho y una hebra, ahora 5 puntos al derecho y un menguado doble. Paso los dos puntos sin trabajar en la aguja derecha, porque voy a hacer como un pequeño cruce, voy a cruzar dos puntos primero y ahora tejo tres puntos juntos.

Ahora cinco puntos más y una hebra, un punto y una hebra. Ahora 5 puntos otra vez repetimos el menguado doble, 5 puntos al derecho más hebra, punto y hebra.

Para terminar la vuelta 5 puntos más al derecho, el menguado doble, cinco derechos, hebra y un punto.

2ª vuelta:

En la vuelta del revés van a ser todos los puntos al revés, excepto donde se forma el punto bobo, donde la hebra, el punto y la hebra van a ser al derecho, para que se forme el punto bobo.

3ª vuelta:

Volvemos otra vez y vamos a hacer lo mismo solamente que corriendo un espacio

Llegamos al derecho porque las vueltas del derecho, todos los puntos son el derecho, solo lo cambiamos en las del revés: derecho, derecho y una vez hemos pasado el punto de la hebra. ponemos otra hebra y trabajamos hasta llegar a los 3 centrales, que son donde hacemos el menguado. Seguimos hasta la hebra con punto del derecho.

Repetimos la misma secuencia hasta terminar la vuelta.

4ª vuelta:

Hacemos lo mismo que en la 2ª vuelta.

Continuamos del mismo modo porque solo varía la situación hasta tener el borde completado a nuestro gusto.

Cómo recoger puntos de borde en crochet punto alto

En el post de hoy te vamos a enseñar de forma fácil cómo recoger puntos de un tejido realizado en punto alto para formar un borde. Esto es muy común hacerlo cuando vamos a rematar mantas o a hacer los bordes delanteros de las chaquetas, por ejemplo. ¡Vamos allá!

Para este tutorial hemos elegido trabajar con nuestra fibra Easy Breezy y una aguja de crochet de 5mm.

Como siempre, antes de comenzar, te dejamos una lista de los puntos que utilizaremos a continuación por si necesitas dar un repaso rápido a alguno o tienes alguna duda:

  • Punto alto en crochet
  • Cómo hacer cadenetas en crochet
  • Cómo tejer punto bajo en crochet

Tomaremos como base para la explicación una muestra que previamente hemos tejido con punto alto.

Localizaremos el borde izquierdo de nuestro tejido: es por ahí por donde comenzaremos a tejer el borde a crochet de nuestra prenda.

El borde lo tejeremos con el revés del tejido mirando hacia ti.

Lo primero que haremos será hacer una cadeneta de subida.

A lo largo de todo el borde iremos tejiendo puntos bajos, ten en cuenta que por cada vuelta que hemos hecho de punto alto, debemos tejer dos puntos bajos en el borde de la misma. En la imagen superior tienes marcada una de las vueltas: ahí es donde debes tejer tus dos puntos bajos. Debes ir repitiendo este proceso para todas las vueltas tejidas de punto alto que tengas.

Cómo tejer Punto Calado en Crochet

  • 158 shares

¡Nos encanta lo fácil que es crear puntos en ganchillo! Conociendo los puntos básicos de crochet como el punto bajo y el punto alto, se pueden tejer auténticas maravillas. Hoy…

  • Puntos de Crochet
  • 7,1K views
  • 2 minute read

Montaje doble o «long tail»

Este sistema para montar puntos es atractivo y fácil de tejer. Este método de montado crea un borde más elástico que el sencillo. Queda muy bien si vas a realizar tu labor en punto Jersey o punto elástico. Suelo usarlo mucho, aunque también me queda tirante como el sencillo.

Se utiliza únicamente una aguja, aunque puedes usar el mismo truco de montar sobre dos agujas como en el anterior tipo de montaje.

Para empezar debes tirar del ovillo una buena cantidad de hilo, más o menos tres veces el ancho de la prenda a tejer. En este caso sujeta la aguja con la mano derecha y el hilo con la izquierda.

Enrollar el hilo alrededor del dedo pulgar y el dedo índice de la mano izquierda, de adelante hacia atrás (el comienzo del hilo debe quedar en el dedo índice). Tomar ambos extremos del hilo en los otros tres dedos para mantener la tensión del hilo. O hacer un nudo corredizo en la aguja derecha. Este nudo contará como la primera puntada.

Pasar la aguja por debajo de la hebra izquierda, la que está sobre el pulgar.

Este es el montaje que he elegido para esta bufanda y para casi todos mis proyectos.

Tegs: como tejer punto diamante