• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Aprende a tejer una bufanda suave y sin rizos: ¡Un tejido perfecto!

Tejiendo la bufanda: paso a paso

Ahora que has montado los puntos, es momento de comenzar a tejer tu bufanda siguiendo el patrón que has elegido. Al tejer, recuerda mantener una tensión constante en el hilo; eso ayudará a que todos los puntos se vean uniformes y evita que la bufanda se encoja o se estire de manera irregular.

Empieza a trabajar tus puntos en la primera fila y avanza a través de tu patrón. Recuerda hacer un chequeo frecuente, ya que perder un punto puede hacer que tu bufanda se vea desequilibrada. Si te das cuenta de que un punto se ha perdido, es mejor deshacer y corregir el error antes de continuar. Ya que tejer es un proceso de paciencia y atención al detalle, no te apresures; disfruta cada momento.

Mientras avanzas, considera la posibilidad de agregar detalles especiales, como bordes en colores contrastantes o trenzas que añadan textura. La clave está en ser creativo y experimentar; eso hará que tu bufanda sea única y representativa de tu estilo personal. También hay que recordar que la práctica constante te ayudará a perfeccionar tus habilidades con el tiempo.

Muestra.

He tejido una muestra con agujas del nº 8 en punto arroz.

15 puntos = 15 centímetros

22 vueltas = 15 centímetros

Monta 29 puntos, o los necesarios para conseguir 30 centímetros de ancho. Sabrás cuántos puntos hacer gracias al tejido de muestra. El primer punto y el último son puntos de borde.

1ª vuelta. Todos los puntos del derecho. Quiero ponerle flecos, hago la primera vuelta del derecho para que sea más fácil poner atar los flecos.

2ª vuelta. ▶️ punto derecho, punto revés ⏹️. Repite de ▶️ a ⏹️ hasta el final de la vuelta.

3ª vuelta y siguientes. Teje como la 2ª vuelta hasta que consigas el largo que desees.

Esta es la bufanda terminada. Le he puesto flecos con otra lana para que contraste y ver si se los pongo o no. La verdad es que también me gusta sin flecos.

Como ves tejer una bufanda puede ser una tarea sencilla para iniciarte en el mundo de las dos agujas. Solo queda disfrutar tejiendo hasta ver el resultado. Y tú, ¿le pondrías flecos o no? Cuéntamelo en un comentario.

Suministros para tejer:

Estos son los artículos que necesitarás para tejer esta fácil bufanda de punto bobo:

* También podrías utilizar agujas circulares para tejer esta bufanda. Te recomiendo este juego de agujas de tejer intercambiables de Chiaogoo.

** Este es un hilo de peso estambre (4). El número 4 aquí indica el tamaño de la galga del hilo. No significa cuántos ovillos de hilo necesitas. Hablaremos de la cantidad de hilo que se necesita para tejer una bufanda un poco más adelante.

*** Los marcadores de puntos se pueden utilizar para ayudarte a contar los puntos mientras trabajas. Estas nociones para tejer son muy útiles pero no son necesarias para este proyecto de punto.

¿Has leído nuestro post Kit de punto para principiantes? Encontrarás un montón de información útil que te ayudará a elegir lo que necesitas para empezar. No dejes de echarle un vistazo.

Cómo tejer una bufanda

Tejer una bufanda es realizar de una manera manual el método de fabricación de la bufanda, es decir, coger un par de agujas y tener la lana de una manera manual, como se ha hecho toda la vida.

Seguro que alguna vez has visto a tu abuela tejer una bufanda y seguro que guardas muchos buenos recuerdos de esas bufandas de lana. Lo mejor de tejer bufandas es que estas bufandas te van a resguardar del frío mucho más que las convencionales.

Además de eso, es mucho más barato, ya que un ovillo de lana vale muy poco dinero y vamos a poder fabricar muy fácil una bufanda, mucho más fácil de lo que crees. Realmente las abuelas no hacían nada extraordinario que no puedas hacer tú con un poco de práctica.

Hoy te enseñaremos a tejer una bufanda para que puedas pasar tu tiempo de ocio a la vez que fabricas ropa de calidad para ti, para prepararte para este invierno.

Tegs: como tejer bufanda