• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Coser a máquina: ¡Aprende los trucos para coser como un profesional!

Cómo hacer puntadas perfectas

Para conseguir que la puntada sea perfecta has de tener en cuenta un par de cosas:

1. El ajuste de tensión:

Debes dar con el punto exacto de tensión, pues si lo fuerzas mucho las costuras acabarán frunciéndose y las puntadas se romperán o terminarán por deshilacharse en poco tiempo.

2. El largo de puntada:

Esto se controla desde la máquina con un regulador. En los modelos de máquinas más básicos, este regulador suele llegar hasta los 5 mm. Lógicamente, las puntadas que sean más largas corresponderán a un número más alto y viceversa.

La puntada perfecta se lleva a cabo cuando existe un equilibrio entre el tipo de puntada que va a realizarse y lo tensado que esté el hilo.

Ya has visto que con esta guía puedes empezar desde cero a trabajar con tu máquina de coser o ampliar conocimientos si ya te habías adentrado con anterioridad en el mundo de la confección.

Lo más importante es que conozcas tu máquina al 100 %, ya que, aunque todas ofrecen casi las mismas opciones, dependiendo del modelo hay algunas características que cambian y es mejor que estés al tanto de ello.

Disfruta con esta guía de puntadas de la confección y, sobre todo, atrévete a experimentar con cosas nuevas. Sin práctica nunca se llega a la perfección, así que te invitamos a disfrutar explorando tu máquina de coser.

¡Adiós a los remiendos! Encuentra el mejor curso gratuito de costura a máquina

Si eres un entusiasta de la costura y quieres aprender a coser a máquina, estás en el lugar correcto. En este blog, te presentaremos el mejor curso gratuito de costura a máquina para que puedas dar tus primeros pasos en este apasionante mundo.

El curso está diseñado para principiantes sin ninguna experiencia previa en costura o en el uso de máquinas de coser. Aprenderás desde lo más básico, como el manejo adecuado de la máquina y los diferentes tipos de puntadas, hasta técnicas más avanzadas para la creación de prendas y proyectos de costura.

Además, el curso cuenta con una metodología didáctica, con explicaciones claras y ejercicios prácticos que te permitirán afianzar tus conocimientos. No importa si nunca has utilizado una máquina de coser, con este curso podrás desarrollar habilidades que te permitirán crear tus propias prendas y arreglos sin dificultad.

¡No pierdas más tiempo remendando tus prendas! Aprovecha esta oportunidad y encuentra el mejor curso gratuito de costura a máquina. Aprende a coser como un profesional y da rienda suelta a tu creatividad en el mundo de la moda.

¿Cuál es el tipo de aguja que utiliza la máquina Singer?

La vida secreta de Amy Bensen: Ver en línea gratis

En resumen, las puntas de las agujas se clasifican en redondas y cortantes. La elección de la punta adecuada dependerá del tipo de material con el que estés trabajando y el resultado que desees obtener. Tener en cuenta estas clasificaciones te ayudará a lograr costuras perfectas y duraderas en tus proyectos de costura.

Cómo funciona la puntada elástica a máquina

Nos detenemos para hablar de las puntadas elásticas, y es que cada máquina de coser engloba un determinado número de este tipo. Su nombre, como ya viene siendo habitual, hace referencia a que son puntadas para trabajar tejidos elásticos como la lycra, la microficha, la lana, el punto… aunque también sirve para reforzar costuras.

Por este motivo, las costuras realizadas con puntada elástica son tan difíciles de descoser. Dentro de este grupo encontramos algunas explicadas ya anteriormente, como la puntada tricot, o triple zigzag, y la triple recta.

Tegs: coser maquina facil