Es conocida por muchos nombres como lo son:
Todos estos nombres hacen referencia a la misma representación de Maria siempre virgen. Es necesario aclarar que la virgen es una, sin embargo se conoce con diferentes nombre de acuerdo a la forma en que se presentó a algún creyente.
Una asociación de ermitaños guiados por las enseñanzas del profeta Elías se asentó en jardín de Israel. El lugar también es conocido como monte Carmelo y está ubicado en la región que ahora pertenece a Israel. Y así surgió la orden carmelitana en monte Carmelo.
De acuerdo con la historia en el año 1251 específicamente el dieciséis de Julio se apareció la imagen. La mismísima Virgen del Carmen frente a San Simón Stock quien había rogado por que le ofreciera un don especial. Le fueron entregados los escapularios que usaría su orden de allí en adelante. Unidos a la promesa de que quien los utilizara no sentirá el fuego del infierno pues será salvado por ella.
A partir de ese momento se dio a conocer la virgen del Carmen o la señora de monte Carmelo. Esta virgen se ha convertido en una de las más aclamadas por el fervor católico. Ha sido nombrada patrona de muchísimas ciudades a nivel mundial, sobretodo en Europa. Estas localidades celebran fervientemente unas festividades en su nombre los 16 de Julio de cada año.
La virgen del Carmen es representada con un niño en brazos que simboliza al propio Jesús. Y por el otro lado o en la otra mano un escapulario que fue el que le entrego a San Simón. Existen variaciones de la imagen en cuanto a estética y postura sin embargo todas mantienes estas características.
Como se mencionó según la historia en el año 1251 específicamente el dieciséis de Julio se apareció la imagen.
"Con tu protección las hemos conquistado, a Ti las ofrecemos".
Así reza el adagio tallado junto al escudo nacional de Chile, en el cofre que contiene dos cojines llenos de medallas, donadas por los veteranos de la Guerra del Pacífico. Dichas condecoraciones fueron donadas por los propios soldados antes de la coronación con el fin de ser fundidas para las coronas de la Virgen, pero Monseñor Edwards, Obispo castrense, pensó que mejor era conservarlas como testimonio del amor de los veteranos a su Reina, Madre y Generala Jurada.
Cofre que contiene las medallas regaladas por los veteranos de la Guerra del Pacífico a la Virgen del Carmen con motivo de su coronación.
Fotografía Cofradía Nacional del Carmen.
Además de estos también es patrona y guía de múltiples localidades a nivel mundial. Gran cantidad de monasterios y órdenes religiosas la consideran su guía y patrona.
Ya conoces el origen de Nuestra Señora de Carmelo o Virgen del Carmen y el escapulario que nos concedió. No cabe duda que los creyentes poseen una gran fe hacia esta servidora de Dios. Es momento de seguir conociendo la religión católica y sus santos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Virgen Del Carmen: Historia, Aparición, Escapulario Y Su Día De Celebración puedes visitar la categoría Iglesia Católica.
La protección proporcionada por un escapulario se entiende en un sentido espiritual. Según la tradición católica, usar un escapulario promete la protección de la Virgen María en esta vida y la siguiente. Esto no significa que el usuario será inmune a todos los males físicos, problemas o sufrimientos, sino que recibirá consuelo y fortaleza en sus pruebas y dificultades.
El escapulario más conocido es el Escapulario del Carmen, también llamado Escapulario de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Según la tradición, la Virgen María se apareció a San Simón Stock, un carmelita, en 1251 y le entregó el escapulario con la promesa de que quien lo llevase puesto sería salvado del fuego eterno del infierno.
Los escapularios se han convertido en una parte importante de la espiritualidad católica popular, pero se debe recordar que su uso es principalmente un compromiso para vivir una vida cristiana, de oración y dedicación a Dios y a la Virgen María. El escapulario no es un «amuleto» mágico y su uso sin una vida de oración y devoción carecería de significado profundo.
En resumen, el escapulario ofrece una protección espiritual y es un recordatorio constante de nuestro compromiso con la vida cristiana y nuestra especial devoción a la Virgen María.
El **escapulario de Nuestra Señora del Carmen** es un objeto religioso muy importante en la tradición católica. Es un signo externo de la devoción a la Virgen María, que significa la dedicación a seguir a Jesús bajo el modelo de su madre.
El origen del escapulario data del siglo XIII y se asocia con San Simón Stock, un monje de la Orden del Carmen. Según la tradición, el **16 de julio de 1251**, la Virgen María se le apareció a San Simón Stock en Cambridge, Inglaterra. En esta aparición, la Virgen entregó a Simón un escapulario marrón, prometiendo que quien lo llevase consigo recibiría su protección especial.
Es importante mencionar que el escapulario no es un amuleto ni garantiza la salvación automática. El portador debe vivir según las enseñanzas cristianas, buscando imitar a María en su entrega a Dios y al prójimo. En resumidas cuentas, el uso del escapulario debe estar acompañado de una vida de oración y virtud.
En la actualidad, la tradición del **escapulario de la Virgen del Carmen** sigue viva en muchos fieles alrededor del mundo, recordándonos la protección amorosa de nuestra Madre Celestial.