La capa tiene una confección bien sencilla, y te voy a mostrar algunos conceptos básicos para que puedas orientarte. A partir de este diseño podrás adaptar a tu gusto, con otros puntos, motivos y colores.
Empezamos con un anillo mágico y tejemos 20 varetas o puntos altos en la primera hilera (recuerda que el primer punto puede ser reemplazado por 3 cadenas). Cerrar con un punto deslizado.
La segunda hilera es de cadenas que forman arcos. Empezamos tejiendo 1 medio punto, *3 cadenas al aire, saltamos 1 vareta de base y tejemos 1 medio punto en la siguiente.* Repetir de *a* hasta dar toda la vuelta, nos quedan 10 arcos.
Finalizar la hilera con un punto deslizado,
como en todas las hileras de este tejido.
Hilera 3: Tejer 3 cadenas de subida y 2 varetas picadas en el arco de cadenas de la hilera anterior. 1 cadena al aire, *3 varetas picadas en el arco siguiente*. Repetir de *a* hasta finalizar la hilera, cerrar con punto enano o deslizado.
Hilera 4: 3 cadenas de subida, 1 cadena y 1 vareta en cada uno de los puntos de la hilera anterior. Esta hilera repite *1 cadena 1 vareta* hasta terminar.
Importante: Esta parte central se puede tejer de otro color, o con cualquier otro patrón de tapete o carpeta redonda para darle tu versión personalizada y hacerla única.
En la hilera 10 tejemos 1 vareta y 1 cadena hasta terminar y al cerrar la hilera, 45 cadenas al aire, que se vuelven a unir con el círculo contando 25 puntos de la hilera anterior. Esto es para tejer el cuello, y tenemos que darle amplitud suficiente.
La elección de los materiales adecuados es crucial para lograr hermosas creaciones en crochet. Al seleccionar hilos de calidad y ganchillos duraderos, garantizarás que tus proyectos luzcan profesionales y perduren en el tiempo.
Al adquirir los materiales para tu tejido de crochet, es importante considerar la textura, el grosor y la composición de los hilos, así como la ergonomía y resistencia de los ganchillos. Estos aspectos influyen no solo en la apariencia final de tus tejidos, sino también en tu comodidad y disfrute al tejer.
En resumen, al comprar los mejores materiales para tu tejido de crochet, podrás disfrutar de una experiencia de tejer más placentera y obtener resultados de gran calidad. Invertir en materiales de buena calidad es fundamental para perfeccionar tus habilidades y crear proyectos increíbles.
loading.Pilar posee más de 10 años de experiencia en crochet, con un enfoque particular en la preservación y enseñanza de técnicas tradicionales. Es conocida por su habilidad para transmitir estas técnicas a nuevas generaciones de manera accesible y comprensible
Un modelo de capa o poncho tejido al crochet con diseño redondo que queda muy bonito, apto para todas las tallas y todas las edades. Para tejerlo necesitarás lana o estambre a tu elección, mezcla con acrílico, de un grosor no menor a 5 mm para que sea más abrigado. La cantidad aproximada es de 600 g y la aguja de crochet nº 6 ó 7, dependiendo cómo tejas, si muy apretadito o más flojo. Lo que nos proponemos es que el tejido no quede apretado sino más bien flojo, así que haz muestras previas para ver cómo queda con las agujas que tengas, y si necesitas conseguir alguna de tamaño más grande.
Este patrón se centra en la confección de un chaleco con un cuello alto, ofreciendo abrigo y estilo. Se explorarán varias técnicas para la construcción del cuello, como el tejido circular o el tejido en dos piezas para posteriormente unirlas.
Técnicas para tejer cuellos altos: Se compararán el método del tejido circular en redondo, que proporciona un cuello más uniforme, con el método de tejer dos piezas y coserlas, que permite mayor flexibilidad en el diseño.