• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Explora la Feria de Artesanía de Gijón: fechas, horarios y actividades

Calendario de Mercado Medieval y Ferias 2024 :

Los mercados medievales son eventos populares que recrean el ambiente y la atmósfera de la Edad Media.

Durante estas Ferias y mercados medievales, se recrea un pueblo o una ciudad medieval, con puestos de artesanía, alimentos, entretenimiento y actividades relacionadas con la época.
Los participantes, vestidos con trajes medievales, venden productos tradicionales como joyería, armas, vestimenta, objetos de cuero, cerámica y otros productos artesanales.

Los alimentos y bebidas también desempeñan un papel importante en los Mercados Medievales.

Añadir al calendario

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles de la 67ª Feria de Muestras

Cuando se celebra ? 3 de Agosto de 2024 – 18 de Agosto de 2024 (Ambos incluidos)
Plazo de Inscripción ( Hasta que día se pueden apuntar los artesanos y mercaderes)*
Hasta agotar espacios (SOLO SOMOS 17 casetas)

En que localidad y provincia ? en la localidad de Gijón, provincia deASTURIAS

Cual será la ubicación ? en el Recinto Ferial Luis Adaro

Descripción del evento 67ª FERIA INTERNACIONAL DE MUESTRAS DE ASTURIAS, que se celebra en Gijón del 3 al 18 de Agosto de 2024 ambos incluidos.

Para los que no conozcan este evento, os dejo varios enlaces en donde podéis ver la magnitud del mismo, situación, fechas y asistencia del año 2023.

SI QUEREIS ASISTIR CON VUESTRA EMPRESA EN LA MAYOR FERIA DE MUESTRAS DEL NORTE DE ESPAÑA, ESTA ES VUESTRA OPORTUNIDAD

Dia y hora de Montaje : Jueves 1 y Viernes 2 de Agosto de 2024

Fecha y hora de Inauguración: Sábado 3 de Agosto de 2024

Precio 1.150+IVA

Requisitos de participación : Toda la documentación al día

Quién lo organiza ? Toño ( Mercados Asturias )

El organizador proveerá de los siguientes servicios para los artesanos :

📍 ¿Dónde se celebra la FIDMA?

El evento tiene lugar en el Recinto Ferial Luis Adaro, un espacio impresionante de más de 160.000 m² ubicado en plena ciudad de Gijón. Cuenta con amplias zonas expositivas al aire libre, pabellones cubiertos, servicios para el visitante y una localización perfecta para llegar andando, en bus urbano o en coche. Todo está pensado para que la experiencia sea cómoda, agradable y completa.

Gijón, con unos 270.000 habitantes, es la ciudad más poblada de Asturias y una de las más dinámicas del norte peninsular. Asomada al mar Cantábrico y con una historia que se remonta a época romana, combina patrimonio, modernidad y una hospitalidad que se nota en cada rincón. Además de disfrutar de la feria, no dejes pasar la oportunidad de recorrer su puerto deportivo, pasear por Cimavilla, saborear su sidra o perderte por el Jardín Botánico Atlántico.

La ciudad está perfectamente conectada por carretera gracias a la autovía A-8, que enlaza con otras ciudades asturianas como Oviedo o Avilés, y con otras regiones del norte como Cantabria y Galicia. Si vienes desde más lejos, puedes volar hasta el Aeropuerto de Asturias, que se encuentra a unos 40 minutos en coche.

Y si quieres descubrir más ferias y mercados por Asturias, echa un vistazo aquí:
https://feriasymercadosmedievales.com/asturias/

Feria de la artesanía en la plaza del Fontán de Gijón

La Feria de la artesanía en la plaza del Fontán de Gijón es uno de los eventos más esperados para los amantes de las tradiciones, la creatividad y la cultura asturiana. Este evento reúne a los mejores artesanos y creadores de la región, que ofrecen sus piezas únicas y originales.

Un ambiente de encanto y creatividad

Al visitar la Feria de la artesanía en la plaza del Fontán, se puede respirar un ambiente de encanto y creatividad. Los puestos están decorados con elegancia y estilo, y todos los artistas y artesanos tienen un trato cercano y amable con los visitantes.

El olor a comida asturiana casera y los sonidos de la música tradicional en vivo son constantes, y se pueden disfrutar mientras se pasea por los distintos puestos, cada uno con su propia personalidad y estilo.

Piezas únicas en cada puesto

La variedad de productos que se pueden encontrar en la Feria de la artesanía en la plaza del Fontán es inmensa, y cada puesto tiene su propia especialidad. Entre las piezas más destacadas se encuentran:

  • Pendientes, collares y pulseras hechas a mano con piedras, conchas y otros materiales naturales.
  • Objetos de decoración para el hogar, como lámparas, cojines y cortinas, elaborados a partir de tejidos de primera calidad.
  • Instrumentos musicales artesanales, que se distinguen por su calidad de sonido y su diseño único.
  • Cerámica, desde tazones y platos de colores vivos hasta jarrones decorativos de alta calidad.

La importancia de la artesanía en Asturias

La Feria de la artesanía en la plaza del Fontán es una excelente oportunidad para apoyar a los artistas y creadores locales, y para conocer su trabajo y sus historias. La artesanía es una parte fundamental de la cultura asturiana, y esta feria permite mantenerla viva y en constante evolución.

La artesanía asturiana se caracteriza por su calidad, su originalidad y su respeto por los materiales y las técnicas tradicionales. Cada pieza hecha a mano es única y tiene su propia historia, y esto es lo que la hace tan especial y valorada por los asturianos y por los visitantes de la región.

Tegs: artesania feria