• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

El Pedroso: Feria de artesanía y chacina, un deleite para los sentidos

La Feria de Muestras de El Pedroso vuelve a mostrar los mejores productos gastronómicos y de artesanía local

23 de noviembre 2022 - 16:04

Es una cita ineludible en la Sierra Morena Sevillana. 2,5 millones de personas han elegido desde 1996 la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana, en El Pedroso, para proveerse de las exquisiteces gastronómicas originarias de la comarca y de la artesanía local, con vistas a las navidades. Un certamen que sobrepasa el cuarto de siglo, manteniéndose como número uno en la provincia y uno de los más importantes en Andalucía, en cuanto a popularidad y concurrencia.

La Feria, cuya sede es la localidad sevillana de El Pedroso, oferta hospitalidad y atractivo rural, una gastronomía suculenta y potente, belleza patrimonial y el trabajo de calidad de sus artesanos, así como ocio y cultura. En su vigésimo sexta edición, se celebrará del 6 al 11 de diciembre, un día más que en años anteriores, como novedad tras la ausencia y las incertidumbres de los dos últimos años, consecuencia de los protocolos por la pandemia sanitaria.

Alejo ha significado también dos de las novedades de esta edición. "Aparte del apoyo de la Diputación, contamos con el patrocinio de Prodetur, que ha incluido a la Feria en la convocatoria extraordinaria para la promoción turística de la provincia de Sevilla, bajo la marca Turismo de la Provincia de Sevilla, y ha sumado a los 180.000 euros de presupuesto municipal otros 75.000. Además, también como novedad, va a haber "alguien" dando vueltas por la Feria. Es Bellotín, una bellota que se convierte en nuestra mascota, para representar al producto alimentario estrella de la Feria".

Para el presidente de la Diputación, esta Feria "es ya un clásico y el hecho de que durante estos veintiséis años hayan pasado 2,5 millones de visitantes dice mucho de la creatividad, de la ilusión, de la iniciativa de un pueblecito pequeño, enclavado en la Sierra Morena, que se las ingenia para ser foco de atracción para el turismo y no solo para su pueblo y su comarca, sino que el certamen se ha extendido ya inclusive fuera de la provincia de Sevilla".

La XXVIII Feria de Muestras de El Pedroso exhibe lo mejor de la Sierra Morena de Sevilla

Sevilla 06 DIC 2024 13:50

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, acompañado por el alcalde del municipio de El Pedroso, Sergio Vela, ha inaugurado esta mañana la 28 edición de la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena que se celebra en la citada localidad. En la inauguración, Fernández ha puesto el acento en que se trata de "una cita en la que se puede comprobar de primera mano el dinamismo desde la autenticidad que ejercen los pueblos de Sierra Morena".

Acerca de la labor que la Diputación despliega en los municipios más pequeños y rurales, el presidente provincial ha expresado que "a este tipo de localidades más rurales tenemos que acompañarlas con más mimo si cabe desde Diputación", tal como ha señalado en una nota de prensa. Al respecto, Fernández ha recordado "la apuesta de los 200 Meuro de los planes Más Sevilla y Sevilla 107, a los que sumamos retos como garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad en la comarca que nos da de beber a todos y todas".

Una Feria con arraigo

En este 2024, son 28 los años que este pueblo de la Sierra Morena Sevillana ofrece su hospitalidad y atractivo rural para la organización de la feria agroalimentaria más popular de toda la provincia de Sevilla y una de las más importantes de Andalucía.

Como cada año, hay que dar las gracias especialmente a esos más dos millones y medio de visitantes que vienen acudiendo multitudinariamente a esta localidad para proveerse de los productos típicos de la Navidad, incluso en los peores años de la crisis, por su fidelidad y por demostrar que la muestra pedroseña está firmemente consolidada en el calendario festivo y vital de la provincia.

El recinto ferial

A lo largo del recorrido de la muestra podremos encontrar 22 puntos de venta de alimentación y artesanos de la localidad, que mostrarán en pequeños puestos sus artesanías.

No hay que olvidar que los visitantes, podrán hacer un descanso en los bares y restaurantes de la localidad, donde podrán degustar la gastronomía más casera y tradicional con matices y sabores de los productos frescos y naturales del entorno. Una cocina que forma parte de la historia y de la cultura popular pedroseña.

El número de plazas de aparcamiento que se ponen a disposición de los visitantes, asciende a más de 3300, distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, el gran solar frente a la Ermita de Nuestra Señora del Espino, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones, para facilitar a todo aquel visitante que se desplace hasta el municipio en su coche particular y no tenga demasiados problemas a la hora de aparcar.

Este Ayuntamiento cofinancia autobuses y trenes diarios especiales desde Sevilla que, unidos a la oferta diaria de trenes, ponen más de 3.000 plazas a disposición de los interesados en acudir a visitar la feria por estos medios.

Tegs: artesania feria