• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Feria de artesanía creativa: Un evento para inspirarte y conectar con el arte

Cerámica y guarnicionería artesanal en La Plazuela de Barriocepo

La Plazuela de Barriocepo, tienda/taller de cerámica y guarnicionería.

Espacio de creación y venta al público.

Un sitio con encanto e historia en el casco antiguo de Logroño.

Dos talleres en un mismo espacio, donde el diseño y la creación están a la vista del público…el olor del cuero, la textura del barro…un sitio donde los sentidos disfrutan.

Visita nuestra tienda: laplazueladebarriocepo.com

05 Jul 2019

Etiqueta: cerámica

En 2010, la vida de Ana García Cabezón dio un giro inesperado cuando sintió la necesidad de aparcar a su carrera como criminóloga en Sevilla debido a la salud de su pareja. Este cambio repentino la llevó a replantearse su rumbo profesional y a explorar nuevas oportunidades. Siempre había sentido una profunda pasión por la creatividad, así que decidió seguir ese impulso y dedicarse a trabajar en algo que realmente amaba.

Durante ese período de transición, Ana se sumergió en el mundo de las artes y las manualidades, participando en diversos cursos que abarcaban desde la encuadernación hasta el trabajo en cuero. Sin embargo, fue durante un curso de cerámica donde descubrió su predilección. Esta disciplina la cautivó desde el primer momento, y se embarcó en un viaje de autoexploración y aprendizaje que duraría largo recorrido.

Durante tres años, Ana dedicó su tiempo a investigar y perfeccionar sus habilidades, y en 2015 decidió enfocándose inicialmente en joyería cerámica, volviendo después a sus raíces. Desde entonces, el camino de Ana en el mundo de la cerámica ha sido un viaje de descubrimiento y crecimiento personal. Ha participado en una variedad de cursos y talleres, explorando diferentes técnicas y estilos, desde la alfarería hasta la escultura y la joyería.

Su trabajo está profundamente influenciado por la naturaleza, y se puede ver reflejado en sus creaciones, que a menudo presentan motivos como lunas, hojas, fuego (colección Vulcano) y ballenas, así como una vibrante paleta de colores.

En octubre del año pasado, Ana dio un paso importante en su carrera al abrir su propio taller de cerámica « Gaia Studio «. Este espacio no solo sirve como un lugar para mostrar y vender piezas únicas, sino también como un centro de aprendizaje y creatividad, donde imparte clases y talleres para compartir su pasión con otros entusiastas del arte cerámico. A través de su trabajo y enseñanza, espera inspirar a otros a seguir sus sueños y descubrir la belleza y el poder transformador de la cerámica.

El Ayuntamiento entrega los premios de la 24 Feria de Artesanía Creativa de Sevilla

20 de diciembre 2023 - 18:34

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, junto a la Federación de Artesanos de Sevilla, FAS, ha entregado los premios de la 24 Feria de Artesanía Creativa de Sevilla, en el Salón Colón, del consistorio hispalense.

Premio a la mejor obra conjunta: Taller Ángeles Terán

Por su saber hacer, por la evolución que ha demostrado año tras año mejorando su obra hasta llegar a mostrarnos un producto de mucha calidad. Por sus diseños, que, aunque son muy contemporáneos, nos trasladan calidez, color, cercanía y a su vez, tradición. Por la innovación que presenta, usando nuevos materiales y mezclándolos con materia orgánica, dando vida a muchas de sus piezas. Por la calidad, por el cuidado de los detalles, y por mostrarnos la capacidad de adaptación e innovación que tiene la cerámica en su presentación y acabados.

Premio al mejor diseño e imagen del stand: Taller Pablo Caporali

Por la imagen de conjunto de la obra y el stand, transmitiendo una unidad que acerca mejor el producto al cliente. Por introducir, a modo de obra de arte las herramientas manuales que transforman un simple trozo de metal en una pieza única e irrepetible. Por introducir su taller en el propio stand y dar esa ansiada visibilidad que queremos mostrar al público sobre nuestros trabajos artesanos.

Premio al mejor taller y trayectoria de FAS: Taller Anuscas Family

Por vuestro esfuerzo y trayectoria, siendo un ejemplo de éxito para el resto de los asociados a FAS, por vuestro compromiso con el oficio y con el medio ambiente, siendo un referente en la tan ansiada economía circular, por dar una segunda vida a la ropa y seguir mostrándonos la importancia del cambio en los modos de consumo pasando de la fast fashion a la slow fashion. Por vuestro modelo de negocio, por la visión empresarial de la artesanía, por vuestra apuesta firme y decidida por crecer, por vuestra profesionalidad y diseños y por hacernos pensar en cómo recursos que acababan en la basura, gracias a vosotros hoy tienen una segunda y larga vida.

La cerámica de Naharro seduce en Madrid

La galería Pepa Jordana acoge hasta el 12 de mayo la exposición titulada ‘Ando-Evolución-Ando’ El artista de Navarrete ahonda en el proyecto de crear sus piezas desde la tradición y el oficio a través de la innovación

Logroño. Cuando hace algo más de un año el alfarero y ceramista riojano Toño Naharro mostró la evolución hacia un nuevo estilo, en una muestra que tuvo como marco la Finca de los Arandinos, sorprendió a todos con una filosofía que él mismo resumía entonces en una simple frase: «Desde la tradición y el oficio hacia la innovación». Ésta sigue siendo la base de creación del artista de Navarrete, que ahora expone en la galería madrileña Pepa Jordana -una de las m ás prestigiosas de España-, bajo el título de ‘Ando-Evolucionando-Ando’.

En las obras que diseña y ejecuta, no ceja Naharro en seguir imaginando cántaros, orzas, tinajas, como siempre, pero también cuerpos esféricos, cónicos, globulares, formas regulares e irregulares, plaquetas y murales; juega al artista con todo tipo de superficies, las lisas y, sobre todo, las rugosas, fruto de los diversos materiales empleados -tierras, óxidos, cenizas- y de la temperatura del horno, que otorga diferentes colores y texturas.

Desde que Toño Naharro y su proyecto ‘Alma de Cántaro’ comenzaron a plantearse cómo amalgamar la artesanía y el arte, el alfarero y ceramista navarretano continúa experimentando técnicas y maneras y insuflar modernidad a las formas tradicionales, y viceversa.

La Escuela de Cerámica de Madrid podría albergar una muestra educativa del alfarero riojano

Y con ese oficio que atesora, ese oficio que mamó en el horno familiar desde que vestía pantalón corto, sigue ahondando en los contornos, en las texturas, en los motivos decorativos.

La exposición en la capital de España, de la mano de la galería logroñesa Martínez Glera, permite a Naharro subir un peldaño más en la escalera de los elegidos, no en vano por la sala de Pepa Jordana suelen pasar los mejores.

Enseñar y aprender

De hecho, durante los primeros días de la muestra, que se prolongará hasta el 12 de mayo, al ceramismo riojano le están saliendo oportunidades de poder exponer en otras lugares de España, entre ellos la Escuela de Cerámica de Madrid.

«Aunque todavía quedan detalles por concretar, la Escuela acogería una exposición de carácter didáctico para los alumnos -explica el galerista Enrique Martínez Glera-. Y es que de Toño (Naharro) hay mucho que aprender y él tiene mucho que enseñar».

Tegs: artesania feria taller