• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Artesanía Hecho a Mano en Móstoles: Encuentra tu Taller Favorito y Compra Piezas Únicas

Rosa Magnolia Salazar

Nacida en el departamento del Tolima, Rosa Magnolia aprendió el oficio de la alfarería desde muy joven, dedicándose a darle vida a hermosas piezas cerámicas que ahora hacen parte de la mesa de muchos colombianos.

En 2016, obtuvo el certificado Sello de Calidad “Hecho a Mano”, que le sirvió para mostrar a sus clientes que todos sus productos están elaborados siguiendo los más altos estándares de calidad.

Gracias al certificado y al excelente trabajo que realiza, Rosa obtuvo un incremento en sus ventas y adquirió reconocimiento entre sus clientes, en ocasiones extranjeros, que la recomiendan y buscan siempre para adquirir sus piezas.

Eduardo Muñoz Lora

Oriundo del departamento de Nariño, el Maestro Muñoz Lora se ha destacado por su gran destreza y habilidad para trabajar en la técnica del Mopa Mopa o Barniz de Pasto.

El Maestro Muñoz obtuvo el certificado Sello de Calidad “Hecho a Mano” en el año 2015, con sus espectaculares productos (muchos de ellos recordando la época de la colonia y los nativos de los Pastos), siendo uno de los mejores exponentes de este legendario oficio artesanal.

Artesanía con calabazas
100% hecho a mano

Instrumentos musicales

Lámparas decorativas

Otros productos

Beneficios del programa

• El certificado de Calidad “Hecho a mano” tiene las siguientes ventajas o beneficios para el artesano:
• Aumenta la competitividad del artesano en el mercado y su reconocimiento.
• La certificación Sello de Calidad “Hecho a Mano” es una valiosa herramienta para transacciones comerciales, por cuanto genera confianza y respaldo por parte de la entidad certificadora.
• Los productos elaborados por los artesanos tendrán control de calidad durante el proceso de fabricación, razón por la cual, serán productos calificados que se diferenciarán de aquellos elaborados de manera industrial.
• Los artesanos que cuentan con el Sello de Calidad “Hecho a Mano” son aquellos que se destacan en su oficio y cumplen con todos los parámetros de calidad estipulados.
• Ayuda a la apertura de canales de distribución en los mercados nacionales e internacionales.
• El artesano certificado puede hacer parte de las charlas, capacitaciones y actividades que son desarrolladas por el programa.

Los productos artesanales se certifican a través del proceso productivo, ya que es la única forma de verificar su carácter artesanal. Para esto, se han desarrollado “Documentos Referenciales” que contienen la descripción detallada del proceso de elaboración de las artesanías según los oficios y técnicas artesanales, además de especificar las determinantes de calidad, los defectos mínimos admitidos, entre otras variables, que garanticen los altos estándares de calidad en el producto final.

Documentos Referenciales Nacionales

Los documentos referenciales contienen la información técnica del proceso productivo de la elaboración de piezas artesanales que han sido producidas según los oficios y técnicas artesanales establecidos. Dichos documentos han sido realizados por profesionales de Artesanías de Colombia, en conjunto con los artesanos de las diferentes comunidades, quienes aportan al documento desde su experticia en el hacer, y han sido divulgados y puestos en consulta pública con el objetivo de tener un documento completo y verídico, para el proceso de certificación.

Hasta el momento, Artesanías de Colombia ha desarrollado seis (6) documentos referenciales. Además, de 59 capítulos específicos para oficios artesanales de diferentes regiones del país.

Sello de Calidad "Hecho a Mano"

El Sello de Calidad es una certificación otorgada a productos artesanales que mantienen el legado, la tradición cultural del país y cumplen minuciosamente los criterios de calidad establecidos por Artesanías de Colombia con el soporte técnico de ICONTEC, lo que permite diferenciarlos de los artículos elaborados industrialmente y reconocer su valor como expresión de identidad.

Tegs: artesania mano telefono