Descubre cómo hacer anillos con cucharas paso a paso.
Para obtener un buen resultado, elige cucharas de materiales maleables como la plata o el acero inoxidable. Evita aquellas con mangos demasiado gruesos o de materiales frágiles que puedan romperse al doblarse. Las cucharas con diseños vintage en el mango pueden aportar detalles decorativos adicionales al anillo.
Usa una sierra para metal para cortar el mango de la cuchara. La longitud dependerá del tamaño del anillo deseado. Un promedio de 6 a 8 cm suele ser ideal para la mayoría de los tamaños de anillo. Al tratarse de un trabajo completamente artesanal, adáptalo al diámetro de tus dedos o al de la persona que vaya a recibir el anillo.
Si el mango es muy grueso, puedes utilizar una herramienta eléctrica para facilitar el corte. Recuerda asegurar bien la cuchara en un tornillo de banco para evitar accidentes. Aunque es un trabajo sencillo, extremar la seguridad es muy importante.
Anillos artesanales hechos con cucharas. / Foto: Pinterest midnight jo
Tras el corte, los bordes suelen quedar algo filosos. Usa una lija de grano medio para suavizarlos y luego una de grano fino para un acabado más pulido. Este paso es importante para evitar cortes o incomodidad al usar el anillo.
Si deseas un acabado más uniforme, puedes utilizar una herramienta rotativa con un accesorio de lijado.
Coloca el mango sobre un mandril para anillos y usa un martillo de goma para darle la forma circular. Si el metal está demasiado duro, caliéntalo con un soplete para hacerlo más maleable.
Puedes conseguir los mandriles en tiendas especiales y también en Internet. Hemos visto que venden algunos muy económicos en Amazon y Aliexpress, que para empezar pueden estar bien.
De todas formas, si no tienes un mandril, puedes utilizar un tubo de metal con el diámetro adecuado. Trabaja con paciencia para evitar deformaciones. La joyería es un trabajo delicado y hay que hacerlo despacio y con ganas.
Si te apasiona la creación de anillos con cucharas y quieres llevar tu afición al siguiente nivel, puedes convertir esta actividad en un negocio rentable. La joyería artesanal tiene un mercado importante, y los consumidores valoran cada vez más las piezas únicas y personalizadas. ¿Cómo empezar?
Aprovecha tu creatividad y la tendencia de productos hechos a mano para emprender con éxito en el mundo de la joyería artesanal. Ten en cuenta que todo negocio debe estar sujeto a las condiciones legales permitentes.
Los cubiertos viejos están hechos de un material resistente que vale la pena aprovechar. Si desde hace muchos los tienes guardados en un armario, es momento de reutilizarlos en otros proyectos para tu hogar. ¡Pon en práctica estas interesantes ideas!
Para hacer un perchero original y muy decorativo con tenedores no se necesitan muchas cosas. Solo hace falta una tabla de madera y unos cuantos tenedores que no se usen.
Para modificar los tenedores al gusto de cada uno será necesario calentarlos con un soplete; cada uno de ellos puede tener una forma distinta. Después solo quedará pegar los tenedores sobre la tabla y listo; tendremos un precioso perchero para colgar la ropa.
Además, se pueden utilizar botones y cintas para completar la decoración. Con la ayuda de pintura y unos pinceles se hacen los ojos, la nariz y la boca. A los niños incluso les encantará participar en la fabricación de estos divertidos juguetes.
También se pueden fabricar lámparas colgantes con cubiertos. Se utilizarán cucharas, cuchillos, tenedores e incluso utensilios de cocina como cucharones, paletas o espumaderas. Son una gran opción de manualidades hechas con cubiertos y quedarán espectaculares.
Un tenedor olvidado en un cajón puede convertirse en una hermosa pulsera; y si es de plata, mucho mejor. En ocasiones será necesario conseguir la ayuda de un artesano o de un joyero.
Será necesario calentar el tenedor con un soplete y darle la forma de brazalete; las puntas del tenedor también se pueden deformar según el gusto de quien lo vaya a usar. Puede ser un hermoso regalo.
Esta atractiva idea de reciclaje también necesitará la ayuda de un artesano o alguien que trabaje con metales. Para hacer esta manualidad con cubiertos es necesario cortar el mango de las cucharas y darles forma para aplanarlas.
El reciclaje es una de las técnicas más efectivas para tener las mejores manualidades en casa. Son muchos los materiales que se pueden emplear para ello; un buen ejemplo son los cubiertos viejos.
Escrito por Francisco María GarcíaÚltima actualización: 10 julio, 2023Todos tenemos en casa cosas que no usamos, y muchas de ellas están en la cocina. Una gran opción para liberarnos de esos utensilios, y renovar nuestra casa sin tirar todo a la basura, es reciclar y convertir en objetos decorativos. Solo se necesita un poco de imaginación y en ocasiones algo de ayuda. A continuación, veremos algunas ideas de las mejores manualidades hechas con cubiertos viejos. ¡Hazlas en casa!
Tegs: manualidades