• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Crea manualidades especiales para tus gatitos recién nacidos

Juguete interactivo para gatos con materiales reciclados

Lo único que necesitas para hacer este juguete es un tubo de papel higiénico, un puñado de croquetas y tus manos. ¿Te sientes capaz de hacerlo?

Preparación ✂

  1. Coge un tubo de papel higiénico.
  2. Ciérralo por la parte de abajo.
  3. Mete un puñado de croquetas para gatos dentro.
  4. Cierra el tubo.
  5. ¡Dáselo al gato! ¡Él sabrá qué hacer!

Si te ha gustado el juguete, tanto como al gato que aparece en la foto, espérate a ver lo siguiente que te hemos preparado. ¡Un puzzle interactivo para gatos hecho con una simple caja de cartón! ?

Manualidades para gatos bebes

DIY: Juguetes interactivos para gatos sencillísimos con materiales que ya tienes en casaPor Sindy Bustamante Redactora

Actualizado el 3/5/22

Haz un mini dispensador de croquetas en 30 segundos y un juguete interactivo para gatos con materiales que ya tienes en casa. ¡Manos a la obra!

La mayoría de los gatos son juguetones. Por esa razón, hoy compartimos contigo dos juguetes que tu felino adorará mientras que tú disfrutas de tiempo de calidad a su lado.

Las dos opciones (juguete simple y mini puzzle) son interactivas, muy sencillas de realizar y podrás hacerlas con materiales que tengas en casa. Una buena manera de reciclar mientras refuerzas el vínculo con tu minino. ¿Te apetece hacerlas?

Rascadores de cartón

Algunas cajas están hechas de cartón corrugado, que es genial para convertirlo en un rascador para gatos. ¡Son fáciles de hacer y a tu gato le encantarán!


Necesitarás:

  • Cartón corrugado.
  • Cartón normal.
  • Cuchilla afilada.
  • Pegamento
  • Poste y una caja de cartón adicional para la base (para la opción 2).
  1. Circular: recorta tiras de cartón corrugado y enróllalas en un círculo cerrado. Pégalos o átalos para mantenerlos seguros. Usa el círculo para cortar una plantilla de cartón normal y pégala en la parte inferior de tu rollo de cartón corrugado para que sea resistente.
  2. Rascacielos: Corta el cartón corrugado en varios cuadrados, todos del mismo tamaño. El número exacto dependerá de la longitud de tu poste y de la altura que desees que tenga el rascador.
  3. Usa el extremo de tu palo para dibujar una plantilla en cada uno de los cuadrados y corta cada agujero.
  4. Haz agujeros en el centro de cada cuadrado de cartón corrugado.
  5. Haga un agujero en la base de tu caja de cartón y pasa el poste a través del agujero, dejando la longitud más larga en la parte superior. Esto mantendrá el poste en posición vertical y estable.
  6. Inserta tus cuadrados en la parte superior de su poste y construye tu rascacielos.


Consejo
: Hacer 'bloques' de diferentes tamaños de cartón corrugado e insertarlos en el poste hará que sea más interesante de explorar para tu gatito.

La cantidad de habitaciones y pisos que puede tener tu castillo de cajas de cartón es ilimitada, ¡así que sé creativo con todas esas cajas de Amazon!


Necesitarás
:

  • Varias cajas de cartón, según el tamaño de castillo que desees (¡solo asegúrate de que tu gato quepa dentro de ellas!).
  • Un par de tijeras o cúter.
  • Un bolígrafo o marcador.
  • Pegamento
  • Una cuerda cuya longitud coincida con la altura de tu caja.

¡Manos a la obra!

  1. Coloca las cajas de cartón formando tu castillo.
  2. Reserva una caja para hacer las torretas.
  3. Decide dónde estarán las puertas, las ventanas y el puente levadizo y marca las formas con tu bolígrafo o marcador. Te recomendamos ponerlos en los lados sin solapas de tu caja.
  4. Mantén tantas solapas como sea posible para mayor robustez. Pega las solapas para reforzar la estructura.
  5. Puedes hacer que las habitaciones estén al lado o encima la una de la otra. Cualquiera que sea el estilo, asegúrate de planificar orificios de acceso en ambas cajas que coincidan para que tu gato pueda pasar.
  6. Recorta las formas de la puerta, las ventanas y el puente levadizo con la cuchilla o las tijeras (los niños necesitarán la ayuda a un adulto para recortar las formas). Recuerda, solo corta el puente levadizo en 3 lados; deja el borde inferior asegurado a la caja.
  7. Cuando hayas cortado todas las formas, pega las cajas juntas, asegurándote de que los orificios de acceso en el interior coincidan.
  8. Corta las formas de las torretas de tu caja de repuesto y pégalas alrededor de la parte superior de tu castillo.
  9. ¡Volvamos al puente levadizo! Haz un agujero en cada esquina en la parte superior del puente levadizo y dos agujeros más donde se encuentra con la pared del castillo. Pasa un trozo de cuerda a través del orificio de la pared a cada lado y luego a través de los orificios del puente levadizo. Asegura atando nudos en cada extremo de la cuerda.
  10. ¡Eureka! ¡Has hecho un castillo de gatitos! Asegúrate de poner ropa de cama acogedora y algunas de sus golosinas favoritas adentro.


Consejo
: Para ese toque extra, se puede pintar o decorar con banderas a tu gusto (o el de tu gatito).

Tegs: para manualidades bebe