• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Crea figuras y objetos únicos con esta masa para manualidades con maicena, ideal para niños

Masa flexible para hacer manualidades

La masa flexible es un material ideal para realizar manualidades, ya que es fácil de trabajar y permite crear una gran variedad de formas y diseños. Con esta masa, podrás dar rienda suelta a tu creatividad y hacer todo tipo de figuras, como animales, flores, personajes y objetos.

Existen diferentes recetas para hacer masa flexible en casa, utilizando ingredientes comunes que puedes encontrar en cualquier cocina. Estas recetas son económicas y fáciles de seguir, por lo que podrás hacer tu propia masa flexible en poco tiempo y sin complicaciones.

Una de las ventajas de la masa flexible es que se seca al aire, por lo que no es necesario utilizar horno ni otros métodos de secado. Esto la hace aún más práctica y accesible para cualquier persona que quiera experimentar con manualidades.

Además de su versatilidad, la masa flexible también es duradera y resistente, por lo que las creaciones que realices podrán conservarse durante mucho tiempo. Puedes pintarlas, barnizarlas o decorarlas a tu gusto para personalizar aún más tus manualidades.

La masa flexible es una excelente opción para entretener a los niños, ya que pueden pasar horas divirtiéndose y desarrollando su creatividad. Además, al hacer sus propias creaciones, los niños también estarán aprendiendo sobre texturas, formas y colores, estimulando su desarrollo cognitivo y motriz.

Masa flexible manualidades

La masa flexible es un material muy versátil que se utiliza en una amplia variedad de manualidades. Esta masa, también conocida como pasta de modelar o porcelana fría, se puede moldear y dar forma fácilmente, lo que la convierte en una opción ideal para crear todo tipo de figuras y adornos.

Una de las ventajas de la masa flexible es que se puede hacer en casa utilizando ingredientes comunes y asequibles. Hay muchas recetas disponibles, pero aquí te presentamos cinco opciones que puedes preparar en tan solo dos horas. Estas recetas te permitirán obtener una masa suave y maleable que se seca al aire, sin necesidad de utilizar un horno.

Una de las recetas más populares para hacer masa flexible en casa es la que utiliza maicena, pegamento blanco y aceite de bebé. Esta combinación proporciona una textura suave y elástica, perfecta para moldear y crear detalles finos. Además, puedes añadir colorantes alimentarios para obtener una amplia gama de colores.

Cómo hacer pasta flexible paso a paso

Hay muchas formas de hacer pasta flexible, y en Internet verás que la llaman de otras maneras: masa flexible, porcelana fría (aunque en realidad es una variante de la que vamos a ver), pasta de modelar…

Nosotros vamos a ver dos de las recetas más económicas a lo largo de este artículo. Que además son rápidas y fáciles de conseguir.

Lo que todas las recetas sobre cómo hacer pasta flexible tienen en común es que el acabado final es blanco. Por lo que luego debes teñir la pasta en los colores que vayas a necesitar en tus manualidades. Nuestra recomendación es que sólo compres tintes de los colores básicos, y consigas los demás a base de mezclar bolas de pasta flexible de esos colores.

Los tintes que puedes utilizar son los líquidos, en polvo o en pasta. Los colorantes alimenticios son perfectamente útiles para teñir este tipo de pasta. Eso sí, ten cuidado de no teñirte las manos, aunque se va bien, son colores fuertes que impregnan todo.

Materiales para hacer pasta flexible

Lo que necesitas para hacer pasta flexible casera es:

  • Harina de trigo: 150 gramos
  • Cola blanca vinílica o de carpintero: 170 gramos (no sirve lacola blanca escolar, cuidado con esto)
  • Maizena: 25 gramos
  • Crema hidratante de manos: una cucharada
  • Aceite: una cucharada (tanto de aceite de oliva como de girasol, ambos son válidos)
  • Vinagre: 4 gotas

Además de esos materiales debes contar con un bol en el que empezar a hacer las pasta, y una mesa o superficie plana en la que amasar. Estos elementos deben estar muy limpios para no estropear la pasta, ¡y completamente secos!

Como secar la masa flexible

    • Numeras personas a veces preguntan como secar lamasa flexible, podemos dejarla al aire libre, dependiendo del espesor de la pieza, tardará más o menos. La pieza al secarse reduce su tamaño.
      • Para secar la masa flexible no se requiere horno. El horno tiene otras aplicaciones por ejemplo, para cerámica y arcilla.
        • No olvidemos que hacer las manualidades con cariño y amor es necesario, hacerlo con destreza, si la figura no sale enseguida, busquemos hacerla con creatividad, ejercitemos.
          • La masa flexiblese seca al aire libre, si es muy gruesa puede durar más tiempo, también es recomendable que no lleve el sol muy fuerte, porque las piezas se pueden partir. Es bueno tener paciencia y esperar que se sequen al natural.
          • La masa se puede comprar en tiendas donde venden materiales para manualidades, también la pueden hacer, aunque necesita práctica y mucho cuidado.

          ¿Cuánto tiempo tarda en secar los adornos de masa flexible?

          • Eso puede variar según el tamaño y forma de la figura, si es gruesa, lógicamente tardará más. Un adorno de unos 15 centímetros puede durar 24 horas en secar.
          • También varía el tiempo según la estación del año, por ejemplo, en verano secará más rápido.
          • Cuando la figura se seca se reduce un poco, así que hay que hacerlas más grandecitas.
          • Los adornos de masa flexible se secan rápido.

          Modelos de zarcillos de masa flexible

          Zarcillos de masa flexible, una verdadera obra de arte. Solo hay que hacer la masa de acuerdo a la receta favorita, le damos forma y allí, de las propias manos sale el diseño.

          Ahora les presentamos solo unos modelos que ustedes pueden variar según sus preferencias y de lo que disponen.

          Nos han pedido en algunas ocasiones, los modelos de pendientes de masa flexible, recuerden que estamos dando las recetas de la masa, es fácil y se logra con práctica.

          Si no desean complicarse, pueden comprar la masa ya elaborada, las venden en juguetearías, algunas librerías y tiendas de manualidades, de esta manera, se ahorran un trabajo grande. Para los que puedan enviarnos sus imágenes y otras colaboraciones pueden mandar a nuestro correo, el asunto: masa flexible.

          ¿cómo se hace el slime con maizena?

          Esta receta es más recomendable que otras que llevan productos químicos como bórax, detergentes, espumas y por lo tanto es estupenda para jugar con los más pequeños, así que si estás pensando en cómo hacer slime facil, aunque su efecto es distinto al del slime tipo moco la sensación es muy relajante y extraña a la vez si lo movemos endurece y se agrieta y si lo dejamos quieto se deshace como la lava os animo experimentarlo siguiendo los pasos de esta receta.

          Este slime casero con maizena, es por tanto ideal para hacer una tarde aburrida en casa, el resultado es super original y luego podemos divertirnos jugando con el fluido no newtoniano, no es la típica receta con agua y jabon, es una recetas de slime con maizena fácil de realizar que no contiene productos tan peligrosos como las otras recetas de slime y por tanto es mejor que la receta de slime con maizena y acondicionador, u otras variantes con shampoo, aceite de bebe, gel, jabon liquido, detergente y jabones en general. Es además un producto fácil de manipular pues solo lleva maizena y agua, y mejor para trabajar que recetas de slime con pegamento y maizena. Así que ya sabes, si quieres aprender a hacer slime con maizena, y aprender una receta de slime facil y rapido, ¡quédate a ver el vídeo hasta el final!

          Tegs: para manualidades