• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Descubre la obra de Miguel Poveda, un artesano de la alegría en el flamenco.

Canciones (letra, audio, vídeo)

  • Promo
4 resultados. Comentarios del 1 al 4. Página 1 de 1Manuel Mateos 15/04/2012 | 14:42

Miguel tu que si cantas flamenco guapo no te vayas más del cante a la copla pus quedáis pocos como tú sebes hacerlo Manuel Mateos

artesano 26/04/2012 | 13:03

este disco me encanta es mu flamenco no dejes de cantar flamenco miguel que lo haces bn fiera miguel felicidades por este trabajo te a quedao de maravilla ole artesano merece disco del año que voz que guitarras mas buenas y con el maestro manolo y paco aportan al disco esa raiz flamenca y diego y parriilla ese arie y soniquete jerezano bravo miguel sigue asi

Gloria Varela 18/07/2012 | 18:43

Hermosisimo disco. Miguel Poveda y los artistas que lo acompañan, hacen honor a esa expresión cultural tan maravilloso que es el flamenco. Es soberano interpretando. Gracias a Poveda y a tu página que nos ofrece la oportunidad de manifestar nuestra admiración.

morisco 21/10/2012 | 18:06

esto si que es flamenquito del bueno pero no cante flamenco

Páginas: 1

PRO. NOVEDADES DISCOS

  • Stereophonics, Make 'em laugh, make 'em cry, make 'em wait
  • Morgan Wallen, I'm the problem
  • Jessie Reyez, Paid in memories
  • Manuel Carrasco, Pueblo salvaje
  • Fito Páez, Novela
  • Bryan Adams, Roll with the punches
  • Kali Uchis, Sincerely
  • James Arthur, Pisces
  • Gloria Estefan, Raíces
  • Santana, Sentient
  • Leiva, Gigante
  • Miley Cyrus, Something beautiful
  • Fran Perea, El hombre invisible
  • Lana Del Rey, The right person will stay

NOVEDADES DISCOS

  • Zahara, Lento ternura
  • Ricardo Arjona, Seco
  • Café Quijano, Miami 1990
  • Rauw Alejandro, Cosa nuestra
  • Ilegales, Joven y arrogante
  • Kylie Minogue, Tension II
  • Franz Ferdinand, The human fear
  • León Benavente, Nueva sinfonía sobre el caos
  • Lady Gaga, Mayhem
  • Ana Guerra, Sin final
  • Coldplay, Moon music
  • Dream Theater, Parasomnia
  • Bad Bunny, Debí tirar más fotos
  • Dani Fernández, La jauría

CANCIONES

  • Karol G, Si antes te hubiera conocido
  • Viva Suecia, Dolor y gloria

ArteSano

1.Con ser tan sabio (tientos de pastora)
2.El alfarero (bulerías)
3.Te desafío (fandangos por soleá)
4.Serafino (alegrías)
5.De la peñarnanda (malagueña)
6.Triana, puente y aparte (tangos de triana)
7.Con-vivencia (soleá apolá)
8.A Pencho Cros (minera)
9.¡Que disparate!
10.Con luna y media (sevillanas)
11.Hondo y sin soga (seguirilla)
12.La ruiseñora (coplerías)
13.Nana de los rosales (nana)

ArteSano en un álbum de Miguel Poveda. Muy flamenco, con 13 cantes por los que recorre los mejores palos del flamenco moderno y tradicional.

Se acompaña al toque por Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz, Diego del Morao, Manuel Parrilla, José Quevedo "Bolita" y Jesús Guerrero. Colabora además el maestro Rancapino, con el que Poveda remata el tema "Qué Disparate", unas Bulerías de Cádiz como primer sencillo de "ArteSano".


ARCO IRIS CANTAOR (José Manuel Gamboa)
Y dijo Poveda por soleá: I have a dream; que un día al cante lo llamaban libertad.

Miguel Poveda despliega en ArteSano un cabal arco iris cantaor, alumbrado por astros de la galaxia jonda. Se reconocen aquí los fulgores ensolerados de Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar o Isidro Muñoz, junto a los resplandores que mejor armonizan el presente: Diego del Morao, Manuel Parrilla, Chicuelo, Juan Ramón Caro o José Quevedo, el Bolita productor. Y se reconoce a un Miguel Poveda en esplendor.

Buceando por los ritos y geografías del ámbito nuestro, Miguel se inspira de ecos de hoy, de ayer, de todo signo, color y matiz, hasta lograr la gama completa de un ideal arco iris flamenco. Y tras la zambullida por los profundos pliegues del tiempo y el espacio, del gozo y el padecer de tan universal arte sureño, emerge con la mejor de las intenciones; persuadiendo, promoviendo la amistad común. Parafraseando a los Beatles: Préstame ahora tu oído al cante / y a mi lado te habrá de sonar / I get high with a little help from my friends.

ArteSano es una galería de ausencias y presencias; un reencuentro del discípulo y sus maestros. Ahí el homenaje al estandarte unionense Pencho Cros con la guitarra de Caro ¿Cabe mejor pago? Ahí la relectura por nana de Bernardo el de los Lobitos o el recuerdo a la memoria de Morente por sollozada malagueña de la Peñaranda, gracias a esa sonanta sublime de Manolo Sanlúcar que le presta un más jondo ropaje, cual lo hizo por cabales para Enrique I del Albaicín. Ahí la aparición conmovedora de ese impar metal tiznao de Rancapino, o el recuerdo escalofriante al fandango de María la Sabina. Ahí el perenne eco de Moraíto, la Sinfónica de Santiago, en las manos estratosféricas de su hijo Diego junto a los aires de Manuel Parrilla, que pone bordones negros a una lacerante seguiriya jerezana y portuense. Y doña Concha y Maribel por coplerías en "La Ruiseñora".

Tegs: