Para saber ésto, miramos las características de nuestra lana. Vemos que en el caso de la Merino Extra, se comercializa en ovillos de 100 gramos y que cada uno de ellos tiene aproximadamente 245 metros de lana.
Así que ahora sólo nos queda un sencillo cálculo más: dividir los 1500 metros que hemos calculado antes entre los que tiene un ovillo de la lana que vamos a usar.
El resultado nos da 6,1 ovillos, así que redondeamos al alza y compramos 7 ovillos.Si no hubiera hecho estos cálculos, habría comprado 8 ovillos desde el principio, pues el patrón pedía 750 gramos y los ovillos que pensaba usar yo son de 100 gramos.
Puede parecer que es mucho cálculo para ahorrarme 1 ovillo, pero si los ovillos fueran de 50 gramos habrían sido 2 o 3 de diferencia. Recordad que cada casa comercializa los ovillos en un formato diferente, y que para un mismo grosor la fibra puede ir más o menos apretada, lo que hace que haya diferencias en los metros.
Por este motivo es por lo que yo calculo la lana en metros. Fijaros que en las lanas que os he mostrado hay una diferencia de 45 metros cada 100 gramos, lo que supone bastante metraje cuando hablamos de proyectos relativamente grandes.
💛 Si esta publicación te ha brindado ayuda, motivación o conocimientos frescos, comparte con tus amigas apasionadas al tejido.
fetchpriority="high" decoding="async" title="jersey oxford" https://www.katia.com/blog/es/wp-content/uploads/2013/01/jersey-oxford-1024x556jpg alt="punto para ellos" width="640" height="347" / --> decoding="async" title="dibujo" https://www.katia.com/blog/es/wp-content/uploads/2013/01/dibujojpg alt="" width="186" height="362" / -->
Las prendas de punto masculinas viven esta temporada un momento muy dulce. Jerséis, chaquetas, chalecos… todas estas propuestas de punto para ellos avanzan posiciones y se colocan en las primeras filas de armarios y cajones. Así que chico, si te gusta llevar prendas de punto, ¿por qué no pruebas a hacerlas tú mismo? En este post, compartimos el patrón gratis para tejer un jersey de hombre con lana gruesa multicolor Katia Oxford. Por supuesto, en nuestra web y revistas encuentras diferentes propuestas de prendas tejidas. Descubre todo tipo de estilos y distintos modelos para elegir: lisos, estampados, de ochos… ¿Te animas?
Coge las agujas y disfruta del maravilloso placer de llevar una prenda de punto hecha a mano. La dosis de cariño que lleva añadida no se compra en ninguna tienda. Sorprende a todo el mundo con tus habilidades manuales, ¡es más fácil de lo que piensas!
Aquí te dejamos el patrón gratuito para tejer un jersey de hombre publicado en la revista Katia Sport 71. Este es uno de nuestros modelos favoritos tejido con Katia Oxford. Una lana de grueso medio, muy suave y esponjosa que hace una degradación de tonos muy bonita. Sin duda, un diseño 100% de punto para ellos, para vosotros.
TALLAS
–a) 40-42 –b) 44-46 –c) 48-50 –d) 52-54
MATERIALES
OXFORD col. 200: –a) 8 –b) 8 –c) 9 –d) 10 ovillos
AGUJAS
Nº 3 ½
PUNTOS EMPLEADOS
P. elástico 2×2 (ver pág. de p. básicos)
P. jersey der. (ver pág. de p. básicos)
P. arroz doble (ver explicación)
1ª vta: Trab. * 1 p. der., 1 p. rev. * repetir de * a *.
2ª vta: Trab. los p. como se presenten.
3ª vta: Trab. * 1 p. rev., 1 p. der. * repetir de * a *.
4ª vta: Trab. los p. como se presenten.
Repetir estas 4 vtas.
MUESTRA DEL PUNTO
A p. jersey der., ag. nº 3 ½
10×10 cm. = 16 p. y 24 vtas.
A p. arroz doble, ag. nº 3 ½
10 x10 cm. = 15 p. y 22 vtas.