Para saber qué gastos se puede deducir un autónomo debemos plantearnos primero qué actividad desarrollamos y en qué condiciones, para llegar a la respuesta de qué es lo que está afecto a la actividad. Hay una serie de gastos que son claramente deducibles, pero otros que requieren una atención especial. Vamos a ello.
Cuáles son los gastos que puedo deducir de impuestos. Generalmente son los siguientes:
– Consumo de explotación: son aquellas compras que necesitas para el transcurso de tu actividad. Por ejemplo, un pintor que compra brochas o un peluquero que compra una maquinilla de afeitar.
– Arrendamientos de locales: Se podrá deducir siempre y cuando el local sea exclusivamente para uso de la actividad (local comercial con contrato en vigor). Más adelante hablaremos detalladamente de los gastos en el espacio de trabajo en la vivienda habitual.
– Servicios exteriores: contratación de una asesoría, de una agencia de marketing, para que te hagan o mantengan una página web etc. En definitiva, gastos que hacen mejorar tu negocio.
– Gastos financieros: Todo aquel que provengan de la obtención de capital para algún uso de la actividad, gracias a terceros. El pago mensual de un préstamo que fue adquirido para la compra de una maquinaria.
– Amortizaciones: Cuando se compra un elemento inmovilizado que supere los 300€ hay que amortizarlo según las tablas de amortización vigentes y se computará el gasto progresivamente.
– Gastos de comidas deducible: Si el autónomo necesitará hacer un descanso laboral para comer y acude a un bar o restaurante para comer.
– Por último, la cuota de autónomo es deducible en el IRPF.
Entonces, si quieres saber cómo pagar menos impuestos autónomos, ten factura o documentos que acrediten todo los gastos que arriban se recogen.
Como autónomo, puedes deducir diversos gastos en tu actividad profesional. Es importante tener en cuenta que para poder deducir estos gastos es necesario que estén relacionados con tu actividad económica y que dispongas de facturas o justificantes de los mismos. A continuación, te presento una guía completa de las desgravaciones fiscales más comunes:
3. Gastos de vehículo: Si utilizas un vehículo en tu actividad profesional, puedes deducir los gastos derivados del mismo, como el combustible, el seguro, el mantenimiento o las reparaciones, siempre y cuando lo utilices exclusivamente para tu actividad económica. En caso contrario, deberás calcular la proporción que corresponde a su uso profesional.
4. Gastos financieros: Puedes deducir los intereses de préstamos o créditos destinados a financiar tu actividad económica, así como los gastos de la cuenta bancaria o tarjeta de crédito utilizada para tu actividad.
5. Gastos de formación: Los gastos de cursos, seminarios o conferencias relacionados con tu actividad profesional también son deducibles, siempre y cuando se realicen durante el ejercicio económico correspondiente.
Recuerda que para poder deducir estos gastos debes tener en cuenta la normativa fiscal vigente y contar con todas las facturas o justificantes necesarios.
No existe una cantidad de facturación mínima universal para que un autónomo sea rentable, ya que esto depende del tipo de actividad que realice, de los gastos que tenga y de su capacidad para generar ingresos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costes fijos que tiene un autónomo, como la cotización a la Seguridad Social o el alquiler de un local, pueden ser altos, por lo que es fundamental hacer un buen estudio previo para establecer un precio justo y competitivo para sus servicios o productos. A su vez, es necesario que el autónomo mantenga un control continuo sobre sus costes y beneficios, y que haga ajustes en su estrategia si fuera necesario. En cualquier caso, lo ideal es que el autónomo pueda generar ingresos suficientes para cubrir sus costes, obtener beneficios y tener un salario adecuado a su trabajo y dedicación.
Como autónomo, existen diversos gastos que son deducibles en la declaración de la renta, entre ellos se encuentran:
2. Gastos de alquiler de local y vivienda: Si la actividad se realiza desde un local comercial o desde casa, se pueden deducir los gastos de alquiler o la parte proporcional correspondiente.
3. Gastos de proveedores y material: Se pueden deducir los gastos en materiales, mercancías y servicios que se hayan adquirido para desarrollar la actividad económica.
4. Gastos de seguridad social: Las cuotas pagadas a la Seguridad Social pueden ser deducidas en su totalidad.
5. Gastos de formación y asesoramiento: Los gastos derivados de la formación y asesoramiento también son deducibles.
6. Gastos de transporte: Los gastos de transporte relacionados con la actividad también son deducibles, ya sea en coche propio, transporte público o taxi.
Es importante tener en cuenta que para poder deducir estos gastos es necesario contar con facturas y justificantes válidos y que no se pueden deducir gastos personales o que no estén directamente relacionados con la actividad económica.
Sí, como autónomo puedes desgravar los gastos de tu oficina en casa, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es importante que ese espacio destinado al trabajo tenga un uso exclusivo para fines laborales y no se utilice para otros fines personales. Es decir, debe ser una habitación o parte de la vivienda dedicada únicamente a la actividad profesional.
¿Qué es una condición resolutoria en garantía de pago aplazado en la compra de un inmueble?
La condición resolutoria expresa es una garantía de pago cuando en la compraventa se acuerda o conviene un precio aplazado.
Otros gastos que se pueden deducir los autónomos
Los autónomos pueden incluir como deducibles los gastos que estén ligados a su actividad. En este artículo te contamos en detalle qué gastos es posible deducirse.
¿Se puede desgravar las dietas un autónomo?
¿Son deducibles las dietas de un autónomo?Las dietas de gastos de viaje son deducibles para la empresa en el Impuesto sobre Sociedades e incluso en el IVA (siempre que el justificante cumpla con el reglamento de facturación).
Novedades 2025 en la declaración de la renta de los autónomos