• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Registro de Taller Artesanal: Cómo Registrar tu Negocio y Obtener Permisos

¿Qué criterios definen la elegibilidad para la exención de IVA artesanal en Chile?

Los criterios que definen la elegibilidad para la exención de IVA artesanal en Chile, según la Resolución Ex. SII N°01, son los siguientes:

  • Ser un pequeño artesano, persona natural, cuyo trabajo consista únicamente en transformar materias primas obtenidas de la naturaleza en objetos artesanales de clara identificación local y cultural.
  • Vender los objetos artesanales al detalle, directamente al público consumidor.
  • El monto promedio de sus ventas totales mensuales no debe exceder de 5 unidades tributarias mensuales.
  • Tener, dentro de las actividades económicas vigentes informadas al Servicio, el Código N° 477396: Venta al por menor de recuerdos, artesanías y artículos religiosos en comercios especializados.

Es importante destacar que esta exención del IVA se aplica específicamente a la venta de productos artesanales. Los artesanos exonerados de IVA no están eximidos de otras obligaciones tributarias, como el impuesto a la renta.

¿Cómo personalizar el formulario de registro de su taller?

forms.app es un poderoso constructor de formularios que le permite personalizar su formulario como desee. Una vez que haya seleccionado la plantilla de formulario de registro de taller gratuito, puede comenzar a editar las preguntas, eliminarlas y agregar otras nuevas. ¿ La capacidad de forms.app de editar sus formularios se limita a esto? La respuesta es que no lo es. También puede cambiar los tipos de campo, agregar condiciones para ellos, cambiar las opciones de diseño.

En la pestaña Diseño, tendrá un conjunto de prácticas opciones de personalización y temas gratuitos de formularios. App para elegir fácilmente para una solución rápida y efectiva. Al cambiar estas opciones, puede tener un diseño atractivo que atraerá a más personas a su taller. Utilice la plantilla de formulario de registro de talleres de forms.app para aceptar inscripciones a talleres y conferencias hoy mismo.

Crea formularios en línea

Al utilizar la sencilla y extensa interfaz de usuario del generador de formularios de forms.app, puede crear formularios, encuestas y exámenes en línea con menos esfuerzo que cualquier otra cosa. Puede comenzar rápidamente con una plantilla lista para usar y personalizarla de acuerdo con sus necesidades o puede comenzar desde cero y crear su formulario con muchos tipos diferentes de campos de formulario y opciones de personalización.

Potentes funciones:

● Crea formularios con facilidad

● Calculadora para exámenes y formularios de cotización

● Restricción de geolocalización

● Datos en tiempo real

● Personalización detallada del diseño

Automatiza el trabajo que no te gusta

Las automatizaciones entre las herramientas que utiliza son vitales, ya que ahorran tiempo y reducen toneladas de carga de trabajo. Imagine que necesitaría transmitir datos de las respuestas de su formulario a otra herramienta manualmente. Sería aburrido y llevaría mucho tiempo distrayéndote de tu trabajo real.

forms.app se integra con más de 500 aplicaciones de terceros como Asana, Slack y Pipedrive a través de Zapier. Por lo tanto, puede automatizar sus flujos de trabajo y concentrarse más en enriquecer su negocio.

Facilite su trabajo con más de 100 plantillas

Deje que nuestras plantillas hagan recados por usted y le permitan concentrarse más en las partes críticas de sus formularios y encuestas, como los campos de formulario, las preguntas y la personalización del diseño. Con más de 100 plantillas, forms.app le permite crear un formulario que necesite y personalizarlo de acuerdo con sus necesidades utilizando nuestro creador de formularios.

¿Qué es un formulario de inscripción a un taller y debería utilizarlo?

Un formulario de registro de taller es un documento para aceptar asistentes a sus talleres o lecciones. Y con forms.app, este proceso se puede completar fácilmente en línea. De esta manera, las personas podrán registrarse para sus seminarios en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, estará libre de papeleo y tendrá respuestas de formulario más organizadas.

Compartir el formulario de registro de su taller en las redes sociales es otra ventaja de los registros en línea. Prepare los asientos adicionales porque la gente vendrá por usted. ¡Pero hay más! Dado que la plantilla del formulario de registro del taller de forms.app está bien organizada y tiene las preguntas perfectas, podrá realizar un seguimiento de los registros más fácilmente. Todo lo que tiene que hacer es abrir la página de respuestas y ordenar los resultados como desee.

Normativa autonómica

  • Ley 8/2023, de 14 de diciembre, de artesanía de Galicia. (DOG nº 239 de 19 de diciembre de 2023).
  • Orden de 2 de junio de 2014 por la que se revisa la relación de actividades artesanas recogidas en el anexo IV del Decreto 218/2001, de 7 de septiembre , por lo que se refunde la normativa vigente en materia de artesanía
  • Orden de 1 de febrero de 2017 por la que se actualizan los procedimientos y los formularios normalizados para la obtención de la carta de artesano y la calificación de taller artesano

1. Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https://sede.xunta.gal

2. De conformidad con el artículo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, si alguna de las personas interesadas presenta su solicitud presencialmente, será requerida para que la enmiende a través de su presentación electrónica. Para estos efectos, se considerará fecha de presentación de la solicitud aquella en que fuera realizada la enmienda.

3. Para la presentación electrónica podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 ( https://sede.xunta.gal).

1. Para la obtención del taller artesano, las personas interesadas deberán aportar con la solicitud la siguiente documentación:

a) Memoria de la actividad o actividades artesanales solicitadas. En caso de solicitar dos actividades, deberá presentarse una memoria para cada una de ellas.

b) Formación en la actividad o actividades artesanales solicitadas: titulación reglada, cursos de formación oficiales por un mínimo de 500 h o certificación de una asociación profesional de artesanos.

c) Informe emitido por la Seguridad Social de todos los códigos de cuenta de cotización de la persona solicitante en el que figure el número de personas trabajadoras o acreditación de no estar inscrito/a, si es el caso.

d) Informe de vida laboral de la persona responsable artesana.

e) Acta, escritura o documento de constitución, estatutos y, si es el caso, modificación de ellos debidamente legalizados.

f) Documento acreditativo de poder bastante para actuar ante la Administración de la persona representante legal de la persona solicitante o modelo de representación para procedimientos ante la Xunta de Galicia que figura en la sede electrónica, debidamente cubierto y firmado.

Tegs: taller