Lugar donde muestro al mundo mis creaciones y diseños utilizando varias técnicas : 2 agujas, crochet, horquilla, tapicería, . todo ello aderezado con fotos y textos paso a paso, espero que éstas obras sean fuente de inspiración para todos los que igual que a mi les gusten las labores creativas y experimentales
ESTE JERSEY, LO HE TEJIDO PARA UN TEJIJUNTOS EN MI GRUPO DE FACEBOOK, para enseñar a las chicas como se teje un jersey básico , con manga cuadrada y cuello barco Para la talla MEDIANA QUE ES TALLA 40, YO HE MONTADO 110 PUNTOS
PARA LA TALLA 44, MONTAR 120 PUNTOS
PARA LA TALLA 48, MONTAR 130 PUNTOS,
LOS PRIMEROS 4 CENTIMETROS, TEJERLOS CON UNA AGUJA UN Nº MENOR, en nuestro caso la cenefa con el nº 3,Y EL JERSEY CON Nº 4, haz tu muestra y guíate por un jersey que te quede bien, cada tejedora es un mundo, cada persona ejerce distinta tensión en el hilo con resultados diferentes, POR ESO ES ACONSEJABLE QUE HAGAS TU MUESTRA PARA EL CÁLCULO,pincha aqui para aprender el punto canalé que he utilizado
EMPEZAMOS POR LA ESPALDA, si te fijas en la foto, se aprecia la cenefa tejida con una aguja menor, esto hace que nuestro jersey quede impecable y no se estiren los bajos
El guiarte por una prenda que te QUEDE BIEN, UNIDO A HACER LA MUESTRA PARA CALCULAR LOS PUNTOS,NOS FACILITA BUENOS RESULTADOS Y EL NO TENER QUE DESHACER
En este artículo, te enseñaré cómo hacer cuellos de jersey de punto con dos agujas. Para empezar, debes elegir la lana que quieres utilizar y las agujas adecuadas. Luego, debes seguir los pasos indicados y en poco tiempo tendrás un hermoso cuello para agregar a tus prendas tejidas.
💥 QUE QUIERES LEER?
ToggleEn calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
En este post voy a explicar cómo tejer un cuello. Explicaré dos maneras de hacerlo, con agujas rectas o con agujas circulares tejiendo circular. He escogido la lana Schachenmayr Bravo, lana acrílica que está compuesta por hebras enrolladas de tres colores diferentes, lo que le da mucha textura. Uno de ellos lo he tejido con agujas del 3.5 y otro con agujas del 4. Ambos los he tejido con punto damero, sencillo pero reversible, no se enrolla y potencia el relieve de la lana. Si queréis usar otro tipo de punto, ponerle cenefas de punto elástico en los contornos ayudará a evitar que se enrolle y deforme nuestro trabajo.
Si es tu primer proyecto, usar lana gruesa hará más fácil la labor porque te permite ver mejor lo que estás tejiendo.
Objetivo: Calcetar un bonito cuello.
Medidas: Al acabar tendrá 22 cm de alto x 62 cm de contorno aproximadamente. Estas medidas son las que me gustan para mi, pero yo tengo el cuello corto. Siempre podéis adaptarlo para la persona que lo vaya a lucir, haciéndolo más ajustado u holgado.
Tiempo: A mí me ha llevado unas 4 horas, pero ya sabes, el tiempo es relativo.
Tipo de punto: punto damero 2 x 2 . Puedes usar agujas rectas o circulares.
En esta sección del artículo, se detallará paso a paso cómo hacer el cuello de un jersey de punto utilizando dos agujas. Es importante seguir cada uno de los pasos cuidadosamente para obtener un resultado óptimo.
Para empezar, se deberá montar el número de puntos requeridos para el cuello en una aguja y hacer lo mismo en otra aguja. Luego, se deberán unir las dos agujas con un tercer hilo y comenzar a tejer en punto elástico. Se deberá tejer en punto derecho y en punto revés alternando cada dos puntos.
Una vez que se haya tejido la cantidad necesaria de puntos en punto elástico, se deberá continuar tejiendo en punto derecho hasta que se alcance la altura deseada para el cuello. Luego, se deberá cerrar los puntos de manera cuidadosa para obtener un acabado prolijo.
Finalmente, se deberá rematar y cortar el hilo sobrante. ¡Y listo! Con estos sencillos pasos, se habrá logrado hacer un cuello de jersey de punto con dos agujas.