• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

Aprende a tejer con bastidor circular: técnicas, patrones y consejos para crear tus propios diseños.

Bastidor Circular

-Estructura rígida, formada por aros de MDF cortados a láser, con un grosor final de 2.5 cm.

-Lienzo de Bramante 165 gr/m2 100% algodón, restirado al punto e imprimado a mano con 4 capas base acrílico (resistente a solventes, alto anclaje de pintura, flexible) y lijado entre cada capa. (Elige entre imprimatura blanca o negra al mismo precio).

-Preparado para óleo, acrílico y más técnicas.

Tejer en estilo continental

Tejer en continental no es necesario, pero definitivamente te ayudaría a tejer más rápido y más cómodamente, además aprender una nueva forma de hacer algo que ya sabes hacer es la mejor vitamina para tu cerebro y tu memoria. Deberías probarlo.

Sostén la lana en tu mano izquierda y pásala a través de tus dedos, comenzando por envolver tu dedo meñique y luego pasarla sobre el siguiente. Continua pasando la lana por debajo y por encima hasta que alcances el dedo índice. Esto te dará la tensión adecuada.

Para tejer del derecho, pasa la aguja derecha a través del punto, y con la aguja atrapa la lana, moviendo la aguja bajo la lana, y tirando de él a través del punto, pasa el punto que ya tejiste fuera de la aguja.

Para tejer del revés, pasa tu lana a través del frente y con la mano derecha y tu dedo índice, atrapa la lana pasando la lana sobre la aguja, y pasándola a través del punto. Desliza el punto que ya tejiste fuera de la aguja.

Continúa practicando esta técnica hasta que la hayas dominado. Definitivamente a a valer la pena.

Materiales necesarios

Vamos a tejer el Hipster beanie como un ejempo, porque pensamos que el proyecto perfecto para tejer en dos agujas. También es perfecto si estás buscando patrones de dos agujas gratuitos.

Vas a necesitar agujas circulares de 6 mm. Puedes tejer en circular usando agujas de doble punta o agujas circulares. Pero preferimos agujas circulares, son más fáciles de manejar.

Usaremos nuestra Meriwool. Esta fibra es perfecta para gorros por su suavidad y porque también puedes lavarla a máquina. Pero también puedes probar con nuestra Petite wool, mientras la tensión sea la misma.

Técnicas de tejido básicas para tejer en circular

Cerrar la vuelta

Cuando estás montado los puntos, no gires la labor. Continua tejiendo el primer punto que montaste. De esta forma, el lado derecho de la labor siempre va a estar de cara a ti, y vas a crear un tubo sin tener que coser los extremos. Asegúrate de que los puntos están todos derechos y que no se han retorcido en las agujas antes de cerrar la vuelta. Recomendamos poner un marcador de puntos antes del primer punto para que puedas ver fácilmente en dónde comienza la vuelta.

Tegs: tejer punto circular