• Atelier Pintura Valladolid y talleres de artes plásticas
    ...Talleres para niños
  • Atelier en Valladolid para adultos y niños
    Pon a prueba tu creatividad
    y disfruta
  • Atelier de pintura en Valladolid
    Ven
    a conocernos
    Aprende y mejora tus técnicas artísticas

La excepción a la regla: Por qué "tejer" se escribe con "j"

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué "escojer" está mal escrito?

Porque los verbos terminados en "-ger" y "-gir" se escriben con "g", excepto "tejer" y "crujir".

¿Cómo se conjuga correctamente "escoger"?

Se conjuga con "g": yo escojo, tú escoges, él escoge, nosotros escogemos.

¿Cuál es la diferencia entre "escoger" y "elegir"?

Ambos significan seleccionar, pero "elegir" se usa más en contextos formales y "escoger" en situaciones cotidianas.

¿Existen excepciones en la regla de los verbos con "g"?

Sí, los únicos verbos que terminan en "-ger" o "-gir" y llevan "j" son "tejer" y "crujir".

  • Palabras Bonitas con K
  • Dibujos de Barbie para Colorear

Estuviera o Estubiera: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

¿Tuya o Tulla? Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

¿Mayor o Mallor? Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Hazte o Haste: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Condición o Condisión: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Vamos o Bamos: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Por fin o Porfin: ¿Cómo se escribe correctamente?

Raya o Ralla: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Surgan o Surjan: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Dige o Dije: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

Surja o Surga: Cómo se Escribe Correctamente y Diferencias

  • Inicio
  • Lenguaje
  • Palabras Homófonas
  • Escoger o Escojer: ¿Cómo se Escribe Correctamente?
Subir Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Funcional Siempre activo

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Cuáles son las normas ortográficas y ejemplos

La ortografía es una parte muy importante del idioma, ya que nos permite tener una comunicación clara y efectiva. Seguir las normas ortográficas nos ayuda a evitar confusiones y también refleja un buen dominio del lenguaje.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a repasar las reglas más importantes de la ortografía en español, desde el uso correcto de las tildes hasta los diferentes tipos de letras que pueden causar confusión. Además, incluiremos algunos ejemplos prácticos para que puedas aplicar estas normas con facilidad en tus escritos en el día a día. ¡Vamos a ello!

También te puede interesar: Qué son las normas APA y para qué sirven
  1. Cuáles son las normas ortográficas
  2. La acentuación
  3. Uso de la B y la V
  4. Uso de la J y la G
  5. Uso de la C, la S y la Z
  6. Uso de la H
  7. Uso de la Y y la LL
  8. Uso de la R
  9. Uso de los prefijos
  10. Uso del sino o si no
  11. Por qué, porque, por que o porqué
  12. Reglas de puntuación

¿Por Qué la Confusión?

El error de escribir "escojer" en lugar de "escoger" ocurre principalmente por dos razones:

  1. Pronunciación similar: En muchas regiones de habla hispana, la "g" y la "j" pueden sonar parecido en algunas palabras, lo que lleva a errores en la escritura.
  2. Analogía con otras palabras: Como en español hay verbos que sí llevan "j" en su conjugación, como trabajar o viajar, algunos creen erróneamente que "escoger" sigue la misma norma.

Para evitar este error, lo mejor es recordar la regla ortográfica: todos los verbos terminados en "-ger" y "-gir" llevan "g", excepto "tejer" y "crujir".

Si alguna vez te has preguntado si es escoger o escojer, ya sabes la respuesta: siempre con "g". "Escojer" no es correcto y no debe utilizarse. Ahora que conoces la regla ortográfica, no volverás a cometer este error.

Reglas de puntuación

La puntuación es muy importante para estructurar correctamente nuestras ideas en la escritura. Existen varias reglas que nos ayudan a usarla de manera adecuada:

  • Coma entre sujeto y predicado: Nunca se debe colocar una coma entre el sujeto y el predicado, salvo cuando haya un inciso. Por ejemplo:
    • El perro comía poco.
    • El perro, cuando llegamos, comía poco.
    • ¿Quieres venir?
    • ¡Qué alegría!
    • Quisiera reservar una habitación.
    • Entre el año 6.000 a. C. y el 3.000 a. C. se desarrolló la etapa conocida como Neolítico.

    Ejemplos de puntuación

    Estos son algunos ejemplos extra de cómo deberías utilizar la puntuación correctamente en tus textos:

    Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son las normas ortográficas y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortografía.

    Bibliografía

    Gabarró, D. (2012). Dominar la ortografía. Quadern de l’alumnat. Lleida: Boira.

    Española, R. A. (1999). Ortografía de la lengua española.

    Tegs: tejer escribe