Para darle forma a la parte superior del gorro, vamos a empezar a disminuir los puntos. Existen diferentes técnicas para disminuir puntos, pero una sencilla y efectiva para principiantes es la disminución de puntos cada dos puntos. Esto significa que en cada vuelta, tejeremos dos puntos juntos como si fueran uno solo. Repetiremos este proceso en cada vuelta hasta que nos queden pocos puntos en la aguja.
Es importante disminuir los puntos de forma regular para que la cúspide del gorro quede simétrica y bien formada. Una disminución irregular puede resultar en una cúspide desigual o torcida. Intenta seguir un patrón consistente, como disminuir cada dos puntos en cada vuelta, o cada dos vueltas, dependiendo de la forma que quieras que tenga la parte superior de tu gorro.
Finalmente, cuando nos queden pocos puntos (aproximadamente 6-8 puntos), remataremos los puntos. El remate consiste en cerrar los puntos de forma que no se deshagan. Hay diferentes técnicas para rematar, pero una sencilla para principiantes es el método de "rematar suelto". Este método crea un borde suelto y elástico, ideal para la cúspide del gorro. Busca un tutorial en vídeo de "rematar suelto" para una mejor comprensión visual. Después de rematar, cortamos el hilo, dejando una cola lo suficientemente larga para coserla.
En este tutorial aprenderás a tejer un hermoso gorro en punto de estrella a crochet, ideal para mantenerte abrigado con estilo durante los días fríos. El diseño utiliza el elegante y texturizado punto de estrella, que aporta un acabado único y atractivo al gorro. En este paso a paso, encontrarás todo lo necesario para a la ejecución de las puntadas básicas y la formación de las estrellas. Este proyecto es perfecto tanto para principiantes como para tejedores intermedios que buscan un desafío sencillo pero gratificante. ¡Al final, tendrás un gorro espectacular hecho a mano, listo para usar o regalar!
🧵Técnica: Crochet
🎚️Nivel: Tejedora principiante
🧶Puntos: Punto estrella.
👒Teje un proyecto fácil y practico para el frio.
Con tu aguja lanera esconde todas las hebras restantes entre el tejido y corta al ras con una tijera. En los finales de V que quedan al descubierto, puedes realizar el Cierre Mágico para que quede mejor.
Te recomiendo bloquear tu prenda antes de estrenarla. Para bloquear Gorros puedes hacerlo con un Globo. Para saber cómo se bloquea una prenda puedes ver el siguiente VIDEO TUTORIAL.
Ya puedes lucir este diseño tan bonito!
Muchísimas gracias por tu participación, gracias por colaborar con Mamma! DIY, y espero poder continuar con este proyecto, y aportar mi granito de arena a mejorar cada día nuestro mundo!
Que tengas una hermosa vida!
Si quieres aprender más, te invito a apuntarte a Club de Tejido, un Club donde vas a encontrar más personas como tú que no sólo quieren aprender, sino también compartir. Cuota asequible a todos los bolsillos con todo tipo de Cursos para aprender a tejer desde cero, tanto crochet como agujas circulares.
Lo primero que debes hacer es tomar la medida de la cabeza de la persona a la que va dirigido el gorro. Para ello, utiliza una cinta métrica y mide el contorno de la cabeza, justo por encima de las orejas. Asegúrate de que la medida sea precisa, ya que esto determinará el número de puntos necesarios para tejer el gorro.