En los ejemplares brunos el factor Opal reduce la estructura melánica , tanto de eumelanina como feomelanina, con lo que los ejemplares presentan una tonalidad cinc metalizado.
Pero también se puede optar por encelar a la pájara, que es una técnica donde se coloca a la canaria con un jilguero que este en época de cortejo, pues le cantara constantemente y ella puede asumir una posición receptiva, es cuando el jilguero la pisara, la cubrirá antes de que ella se dé cuenta de la mentira.
Además de estos colores, existen jades con mezclas increíbles, como el jaspe sardo, el dálmata, el leopardo, el paisaje, el Picasso, el oceánico o el musgo.
Le falta categoria para ser un ejemplar optimo, pero presenta otras virtudes por las que lo he utilizado para la cria 2012, siendo estas;Talla, forma, ausencia total de feomelanina, oxidación eumelánica y un lipocromo bastante limpio e intenso.
El origen del canario Isabela no proviene de una mutación en sí, proviene del cruzamiento de un ejemplar Bruno y otro Ágata y un fenómeno denominado crossing-over entrecruzamiento.